
En esta ocasión con representantes de Salud, Educación y de Infraestructura, el encuentro buscó trasladar la experiencia interministerial de proyectos de inversión social que realizan departamentos mineros.
Había desaparecido en Zonda fue encontrado vivo y contó cómo fue la terrible experiencia en el río
San Juan 19/01/2025Todavía aturdido, con el cuerpo castigado, el pelo todo revuelto, los zapatos llenos de barro y las piernas a punto de ceder al dolor tembloroso que amenaza con dejarlo en el suelo, Daniel Salvador Olivares, 50 años, empleado de una empresa de seguridad en la zona de los diques y conocedor de los secretos de los cerros, siente por fin que puede descansar. Acaba de desprenderse del abrazo de su esposa, que le acaricia el rostro, sin poder creer todavía que lo tiene ahí, pegado a ella, vivo. Olivares la mira: siente lo mismo. Todos alrededor ven ese momento y aplauden. Alguien grita “¡Viejo, qué fuerza tuviste!”, y el aplauso se redobla. El hombre entonces da un paso atrás y apoya todo su cuerpo agotado contra la 4×4 que lo acaba de traer. Toma un sorbo de agua. Mira al cielo. Y suspira. En esos dos segundos eternos, Olivares cae en la cuenta de que la crecida en la quebrada de El Palque se lo llevó puesto con compañeros y camioneta incluida, que el monstruo de barro y rocas y ramas lo devoró implacable, que logró aferrarse a unas ramas y sobrevivir por más de 30 horas a la deriva, golpeado, aguas abajo, hasta que logró salir y deambular. Y que lo encontraron, cuando su desaparición era la noticia que tenía en vilo a todo San Juan. Horas más tarde, internado y en observación en el Hospital Cantoni, de Calingasta, él mismo contaría su odisea. Su milagro. Y dos frases emergerían como marca transversal: “Era subir y bajar, y tragar agua y aguantar”, describiría, para luego sentenciar que “Tenía que salir para saber cómo estaban los demás”.
En esta ocasión con representantes de Salud, Educación y de Infraestructura, el encuentro buscó trasladar la experiencia interministerial de proyectos de inversión social que realizan departamentos mineros.
Está integrada por padres e hijos, algunos con Síndrome de Down, otros con Trastornos del Espectro Autista. Recibieron asesoramiento, capacitación y libros contables de distintas dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, además del Arzobispado y de la Universidad Católica de Cuyo. El 21 de este mes, cumplen un mes de tener las puertas abiertas.
La propuesta invita a realizar un cortometraje de entre 3 y 5 minutos en un plazo de tan solo 48 horas. Hasta el 4 de mayo se encuentran habilitadas las inscripciones.
El objetivo es lograr la inmunización de diferentes grupos vulnerables ante ciertas enfermedades.
Fue a las 20.39 horas de este viernes
Fue a las 20.12 de este miércoles1
El Gobierno de la Provincia honra a los veteranos y héroes de Malvinas y en especial a los 23 caídos sanjuaninos.
Desde el sindicato minero destacaron que este tipo de acuerdos contribuye al fortalecimiento de las relaciones laborales y salariales dentro del yacimiento.
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades.
El servicio de Nefrología y Diálisis recibió 4 máquinas de hemodiálisis de última generación.
Se recuerda el día en que Jesús enfrenta la muerte ante un castigo único. En las iglesias habrá Vía Crucis y celebraciones litúrgicas.