
Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento
La iniciativa busca promover el desarrollo sostenible y la protección de los bosques nativos en Jáchal.
Ambiente21/01/2025
José Carlos Gómez
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevó a cabo la primera cosecha de semillas de algarroba en el Área Natural Protegida La Ciénaga, situada en el departamento Jáchal. Este esfuerzo marca un hito en la gestión sustentable de los recursos naturales de la región.
Las semillas recolectadas serán transformadas en harina de algarroba, un producto que se obtiene de la pulpa de las vainas y que permite elaborar diversos alimentos como galletas, panes y cremas. Esta iniciativa no solo fomenta la protección de los ecosistemas, sino que también impulsa el desarrollo sostenible de las comunidades rurales cercanas, generando nuevas oportunidades económicas y fortaleciendo el aprovechamiento responsable de los bosques nativos.
En la actividad participaron personal técnico de la Dirección de Bosques Nativos, el encargado del área protegida y miembros de la comunidad campesina local, quienes trabajaron en conjunto para garantizar el éxito de la cosecha y compartir conocimientos sobre el manejo sustentable de los recursos naturales.
La implementación del proyecto se dió a través de la realización de talleres, en los que un apicultor de la Secretaría trabajó junto a los pobladores en la construcción de las colmenas. Para ello, la Dirección se ocupó de proveer las herramientas necesarias, además de brindar un acompañamiento permanente en el desarrollo de la actividad apícola, con el fin de que la comunidad pueda producir miel, tanto para consumo interno, como así también para su comercialización. Luego de la recolección la comunidad hace un lavado de esas vainas con cloro y las deja secar para finalmente trabajar en la molienda con un molino propiedad de la Secretaría y que recorrer distintas zonas de la provincia y posterior producción de la harina.
Con esta acción, la Secretaría de Ambiente reafirma su compromiso con la conservación de los ecosistemas y el impulso de prácticas sostenibles que valoren los recursos de los bosques nativos. La producción de harina de algarroba se presenta como una alternativa viable para promover el desarrollo local y resaltar el valor de la biodiversidad en la región.

Fueron cuatro días donde mostramos con orgullo la cultura, el turismo y la identidad de nuestro departamento

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Secretaría de Ambiente presentará en la FNS un espacio basado en el concepto Cambio Climático: Transformando desafíos en un futuro sostenible, para generar conciencia y participación ciudadana.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

El intendente Dr. Matías Espejo, participó este viernes de la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario ante un imponente marco de público.