Circunvalación: Vialidad Provincial lleva adelante tareas de mantenimiento
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
Lo recaudado en estacionamientos de Ullum y Punta Negra estará destinado a apoyar a más de 200 y niños que asisten a Fundame.
Infraestructura31/12/2024Redacción Diario Popular DigitalLa Dirección de Recursos Energéticos de San Juan, junto con la Subsecretaría de Deportes, autorizó a Fundame a gestionar, de manera provisoria, el servicio de playas de estacionamiento en los embarcaderos de los embalses Quebrada de Ullum y Punta Negra. Esta autorización, vigente hasta el 31 de marzo de 2025, representa un esfuerzo conjunto para fomentar el turismo y fortalecer la solidaridad en la provincia.
El estacionamiento tendrá un costo a voluntad, y todo lo recaudado será destinado a los programas que lleva adelante la fundación. Actualmente, asisten a más de 200 niños y jóvenes, entre ellos 50 pacientes oncológicos y 150 personas con hemofilia, brindando apoyo integral y mejorando su calidad de vida.
La presidenta de Fundame, María del Valle García, lidera esta iniciativa, asegurando la organización del espacio con equipos que trabajarán principalmente los fines de semana (viernes, sábado y domingo). Además, se garantizará la limpieza, la señalización adecuada y el cumplimiento de las normativas de seguridad y medio ambiente.
Este proyecto no solo contribuye a generar recursos para una causa noble, sino que también mejora los servicios turísticos de la provincia, consolidando estos espacios naturales como lugares de integración comunitaria, recreación y desarrollo deportivo, en colaboración con la Subsecretaría de Deportes.
Con esta acción, San Juan demuestra que el turismo y la solidaridad pueden ir de la mano, beneficiando tanto a los visitantes como a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
Se trata de una perforación de 130 metros con equipamiento de avanzada para optimizar el riego de espacios verdes estratégicos.
Los descuentos rigen hasta fines de febrero. El objetivo de esta medida es brindar beneficios económicos.
Esta obra clave incluyó la instalación de 3.770 metros lineales de cañería de media presión.
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, junto con el Ministerio de Salud, desarrolló un proyecto que dará lugar a la construcción de un nuevo y moderno.
El convenio contempla la ejecución de proyectos conjuntos mediante actas complementarias que detallarán objetivos específicos, plazos y recursos necesarios.
Este fin de semana se vivió con éxito la edición N° 21 de la Vuelta a la Otra Banda, un evento que convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo a los ciclistas en su recorrido de 150 km por las rutas y calles de nuestro querido departamento.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, desde las 18, en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, capacitó durante todo el 2024 sobre manipulación de alimentos con cursos que se ofrecieron de manera virtual y presencial.
Fue invitado por el Congreso de los Estados Unidos y el mandatario ya comunicó que estará presente el 20 de enero.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.