Circunvalación: Vialidad Provincial lleva adelante tareas de mantenimiento
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, junto con el Ministerio de Salud, desarrolló un proyecto que dará lugar a la construcción de un nuevo y moderno.
Infraestructura12/12/2024Redacción Diario Popular DigitalEl Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, junto con el Ministerio de Salud, desarrolló un proyecto que dará lugar a la construcción de un nuevo y moderno Instituto Odontológico en San Juan. Esta obra, que implicará una inversión de 7 mil millones de pesos aproximadamente, marcará un antes y un después en la atención odontológica de la provincia.
La licitación está prevista para enero de 2025 y el plazo de ejecución será de 18 meses. Los ministros Fernando Perea y Amílcar Dobladez destacaron la importancia de este proyecto para fortalecer el sistema de salud y mejorar el acceso a tratamientos odontológicos especializados para la comunidad sanjuanina.
El edificio estará ubicado junto al Hospital Español, en un espacio que busca consolidarse como un nuevo polo sanitario para la provincia. Con una superficie total de 3.000 m² y tres plantas, el diseño distribuirá estratégicamente los servicios para garantizar un recorrido ordenado y cómodo para los pacientes, con áreas diferenciadas para facilitar la atención y optimizar los recursos.
El Instituto contará con sectores especializados:
● Área pública, con recepción, salas de espera separadas para adultos y niños, un salón de usos múltiples con acceso independiente para actividades internas y externas, y núcleos de sanitarios en cada planta.
● Consultorios, que brindarán servicios en urgencias, discapacidad, estomatología, periodoncia, endodoncia, odontopediatría, cirugía, operatoria y prótesis, entre otros.
● Sector técnico, con 12 áreas de servicio, cada una equipada con su propio sector de esterilización para garantizar la eficiencia operativa.
● Sector de apoyatura, que incluirá un laboratorio de prótesis, salas de tomografía, rayos X y esterilización, además de un depósito, sala de mantenimiento y sala de máquinas.
● Área para el personal, con oficinas, dormitorios, sanitarios de guardia, una sala de ateneo y un directorio.
Esta obra representa un avance significativo en la atención odontológica de San Juan y forma parte del compromiso de la provincia con el desarrollo de infraestructura sanitaria de calidad.
Actualmente el Instituto Odontológico Dr. Cayetano Torcivia es una institución destinada al cuidado de la salud bucal, abarcando la mayoría de las especialidades de la Odontología, en donde el objetivo principal es el de la atención integral y protocolizada del forma paciente, al cual se lo atiende en organizada, de acuerdo al diagnóstico inicial en forma coordinada entre los profesionales de las diferentes servicios quienes asistan solucionando las distintas problemáticas de la salud bucal de los ciudadanos, sobre todo aquellos de condiciones socioeconómicas más vulnerables.
Este Instituto, referente en atención odontológica pública en San Juan, ha demostrado su compromiso con la comunidad al brindar servicios de calidad. Sin embargo, el crecimiento de la demanda y las limitaciones del actual edificio exigen la planificación de un nuevo espacio que permita ampliar la capacidad de atención, modernizar las instalaciones y ofrecer servicios más especializados. Este proyecto representa una inversión en la salud de los sanjuaninos y un paso fundamental para fortalecer el sistema de salud de la provincia.
El instituto depende del Dr. Gustavo Quiroga, dependiente del Departamento de Odontología del Ministerio de Salud, Dr. Federico Kahil.
Mensualmente el instituto odontológico Dr. Cayetano Torcivia realiza unas 3.000 consultas.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
Se trata de una perforación de 130 metros con equipamiento de avanzada para optimizar el riego de espacios verdes estratégicos.
Los descuentos rigen hasta fines de febrero. El objetivo de esta medida es brindar beneficios económicos.
Lo recaudado en estacionamientos de Ullum y Punta Negra estará destinado a apoyar a más de 200 y niños que asisten a Fundame.
Esta obra clave incluyó la instalación de 3.770 metros lineales de cañería de media presión.
El convenio contempla la ejecución de proyectos conjuntos mediante actas complementarias que detallarán objetivos específicos, plazos y recursos necesarios.
Este fin de semana se vivió con éxito la edición N° 21 de la Vuelta a la Otra Banda, un evento que convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo a los ciclistas en su recorrido de 150 km por las rutas y calles de nuestro querido departamento.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, desde las 18, en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, capacitó durante todo el 2024 sobre manipulación de alimentos con cursos que se ofrecieron de manera virtual y presencial.
Fue invitado por el Congreso de los Estados Unidos y el mandatario ya comunicó que estará presente el 20 de enero.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.