Consumos problemáticos lanza el programa “Estaciones de encuentro”
Estos espacios permiten a las personas en recuperación sentirse acompañadas, escuchadas y motivadas a seguir adelante en su proceso de recuperación.
Será del 13 al 21 de julio de 10 a 17 hs frente a la Casa natal de Sarmiento.
Desarrollo Humano08/07/2024Redacción Diario Popular DigitalLa Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, lugar emblemático de la historia argentina, será sede de una feria de emprendedores del 13 al 21 de julio, de 10 a 17 hs con entrada libre y gratuita. Se trata de la feria denominada “Paseando en el Carrascal”, una oportunidad única para fusionar la tradición con la innovación. La organización está a cargo de la Casa Natal de Sarmiento, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la provincia de San Juan y la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
A través de este evento se busca visibilizar a los emprendedores locales, proporcionando un espacio para presentar sus productos, y conectándolos con potenciales clientes y socios. También se apunta a fomentar la muestra de productos elaborados artesanalmente, que reflejen la creatividad, la tradición y la calidad del trabajo manual.
Otro objetivo de la feria es integrar la temática de Sarmiento y su historia en los productos exhibidos, permitiendo una experiencia educativa que resalte la influencia de Sarmiento en la cultura local y nacional. Así se apunta a generar oportunidades económicas para emprendedores mediante la exposición y venta de sus productos en un entorno histórico significativo.
En honor a la memoria de Sarmiento
La feria de emprendedores en la Casa Natal de Sarmiento no solo celebrará el ingenio y la laboriosidad de los emprendedores locales, sino que también honrará la memoria de Sarmiento, conectando su legado con el presente. A través de la integración de productos artesanales y actividades educativas, la feria servirá como un evento multifacético que promueve la economía local, la cultura y la historia.
La Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, además de ser un patrimonio cultural y turístico, es un símbolo del esfuerzo, la educación y la dedicación a la mejora social y económica del país. Sarmiento, conocido como el "Padre del Aula", fue un ferviente defensor de la educación, la industria y el progreso. La feria de emprendedores en su casa natal se alinea con estos principios, promoviendo el desarrollo económico y la creatividad artesanal.
Estos espacios permiten a las personas en recuperación sentirse acompañadas, escuchadas y motivadas a seguir adelante en su proceso de recuperación.
Tres jóvenes con discapacidad demuestran la dedicación y la pasión por el trabajo con niños, mientras persiguen sus objetivos y sueños personales.
La iniciativa también cuenta con 40 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales y psicopedagogos, que habilitarán un espacio de contención, brindando estrategias, herramientas, pautas y escucha activa.
La celebración en la Plaza de la Joroba contó con la participación talleristas, alumnas y alumnos de cada uno de los centros de jubilados e instituciones que formaron parte de este proyecto a lo largo del año.
El evento brindó la oportunidad de adquirir regalos especiales para estas festividades y también fue un espacio para apoyar a los emprendedores locales y fomentar el comercio en la comunidad.
La reunión contó con autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, de CAVIG, del Ministerio Público Fiscal, de la Corte de Justicia de la Provincia, Ministerio de Salud Pública y Policía de San Juan.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.