
El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.


La reunión contó con autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, de CAVIG, del Ministerio Público Fiscal, de la Corte de Justicia de la Provincia, Ministerio de Salud Pública y Policía de San Juan.
Desarrollo Humano26/11/2024
Redacción Diario Popular Digital
Para dar a inicio a las actividades en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el lunes 25 se llevó a cabo una Mesa de Trabajo Intersectorial en la que se reunieron las autoridades de distintas dependencias con el fin de mejorar las intervenciones y articulaciones de cada sector. La reunión fue en el Centro de Abordaje para Víctimas de Violencia Intrafamiliar y por Motivo de Género (CAVIG).
En este marco, el Ministro Platero hizo hincapié en la importancia de que “el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano junto al Ministerio Público Fiscal a través de las direcciones de género, trabajen en conjunto para llegar a buen puerto para resolver todas las problemáticas de violencia”.
“Tenemos que trabajar todos en conjunto con los diferentes equipos técnicos para abordar estas graves problemáticas”, expresó el Ministro de Familia y Desarrollo Humano.
Por su parte, la Dra. Adriana García Nieto destacó la importancia de la prevención de la violencia de género contra la mujer. “El Poder Judicial viene poniendo foco específico en cómo eliminar la violencia desterrando estereotipos y prejuicios. Principalmente, este año ponemos el foco en no naturalizar la violencia porque a veces las conductas cotidianas que creemos que son parte de la cultura. Así se han minimizado estos daños que se le hacían a la mujer que a veces terminaban muertas en vida y luego en femicidios”.
A la vez, García Nieto destacó “la importancia de poder trabajar en conjunto para crear conciencia de que todo hecho de violencia merece ser trabajado y atendido. Son esos semáforos amarillos, casi rojos, que hacen que esa mujer salga a pedir ayuda y es ahí cuando el Estado, tiene que tener como política universal, la eliminación de la violencia”.
El Ministerio Público Fiscal dio a conocer la cantidad de casos que ha atendido: cerca de 17 mil. “La violencia cotidiana convive con nosotros, por eso la campaña de este año fue no naturalizarla. En San Juan no tomamos real dimensión de la cantidad de suicidios de mujeres, víctimas de violencia psicológica, y eso también es violencia”, agregó la ministra de la Corte de Justicia de la Provincia.
La reunión contó con la presencia del Ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; la Directora de Género, Daiana Guzmán; la Coordinadora de la Dirección de Género en CAVIG, Abog. Silvina Amarfil; Ministerio Público Fiscal, Dr. Eduardo Quattropani, Coordinación de la UFI CAVIG, Dra. Ruiz, Claudia; la Dra Adriana García Nieto, ministra de la Corte de Justicia de la Provincia y el Dr. Rolando Lozano Supervisor la UFI CAVIG, autoridades del Ministerio de Salud Pública y de la Policía de San Juan.
Finalmente, las autoridades presentes coincidieron en la necesidad de repetir la reunión con mayor frecuencia con el fin de efectivizar las políticas conjuntas contra la violencia de género.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.


Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.