
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El objetivo fue generar un espacio de encuentro entre diversos actores que conforman el sistema de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, y trabajar de manera conjunta alrededor del tema eje: Principio de Corresponsabilidad.
Desarrollo Humano17/11/2024El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero y la ministra de la Corte de Justicia provincial, Adriana García Nieto, encabezaron el acto de apertura de la Segunda Jornada para Operadores del Sistema Penal Adolescente y Juvenil que se desarrolló el 14 de noviembre en la Sede Académica del Poder Judicial (Club Sirio Libanés). Integraron además la mesa de autoridades la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Dra. Raquel Trincado y los jueces del fuero penal de Niñez y Adolescencia Dr. Jorge Toro y Dra. María Julia Camus.
Organizada de manera conjunta entre Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, la OFIJUS Penal de Niñez y Adolescencia, y la Escuela de Capacitación Judicial, el objetivo de la jornada fue generar un espacio de encuentro entre diversos actores que conforman el sistema de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, y trabajar de manera conjunta alrededor del tema eje: "Principio de Corresponsabilidad".
La segunda parte de la jornada, que se pensó bajo la modalidad de talleres, tuvo una relevancia fundamental al ser el espacio en el que se promovió que nuevos actores sociales emerjan como piezas claves en la red de corresponsabilidad, lo que va a generar que otras instituciones se identifiquen a sí mismas como integrantes del Sistema de Protección poniendo sus saberes y recursos al servicio de la restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes que hoy forman parte del sistema penal juvenil.
El ministro Platero destacó “la conformación de esta mesa de trabajo entre los poderes Judicial y Ejecutivo. Acciones como esta, planteadas desde la corresponsabilidad entre los poderes del Estado, nos dan una apertura muy importante abordar en conjunto las diversas problemáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes de nuestra provincia”.
A la vez, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado, agregó que “en el marco del eje de corresponsabilidad, se conformaron las mesas de trabajo con equipos técnicos de Niñez, Servicios locales municipales de Niñez, Centros de salud Primaria por ejemplo el CAPS de Villa Alba Santa Lucia; Consumos problemáticos, entre otras áreas. También se ha invitado a referentes de acción Social de los Municipios”.
Los organismos que participaron de la jornada fueron la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, Ofiju de Niñez y Adolescencia, equipos técnicos municipales, Dirección de Consumos Problemáticos, Comisaría del Menor, agentes del Servicio Penitenciario afectados al Instituto de Menores Nazario Benavídez, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y organizaciones de la sociedad civil (Comunidad Fuego, Beraca y Colegio Don Bosco).
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Artesanos sanjuaninos tienen su espacio en esta “vidriera de artesanos”, que no sólo los conecta con los visitantes sanjuaninos sino con artesanos de diferentes puntos del país y del exterior.
El encuentro será el 6 de mayo, donde médicos, nutricionistas y profesionales de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud, darán las premisas para convivir con esta enfermedad.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El abordaje se realizó este miércoles y estuvo el vicegobernador Fabián Martín. Ministerios y secretarías del Gobierno de San Juan llevaron distintos servicios para los vecinos
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.