
Declararon de interés municipal la 13° Semana de la Miel en San Juan
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Se trata de talleres gratuitos en robótica, impresión 3D, dibujo digital y diseño de videojuegos, brindando a más de 400 niños y adolescentes sanjuaninos la oportunidad de formarse en habilidades clave para un futuro tecnológico.
Producción14/01/2025Con la presencia de autoridades provinciales, dio inicio Verano Tech, la capacitación de verano organizada por el Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este programa tiene lugar en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) y busca fomentar el aprendizaje tecnológico, la integración y el trabajo colaborativo, contribuyendo al desarrollo del talento local y motivando a niños y jóvenes a explorar carreras en ciencia, tecnología e ingeniería.
En el evento de apertura estuvieron presentes el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Fabián Martín; el ministro de Producción, Gustavo Fernández; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; el director de Actividad de la Promoción Científica, Federico Ramos Valverde, y el diputado provincial, Juan de la Cruz Córdoba.
En este marco, el vicegobernador Martín dijo: “El Gobierno ofrece cursos de capacitación enfocados en la tecnología, dirigidos a niños y adolescentes que, durante sus vacaciones, aprovechan esta oportunidad para formarse en áreas clave para el futuro laboral. Estas capacitaciones abarcan temas como robótica y otras herramientas tecnológicas esenciales en el mundo actual. Esto refuerza nuestro compromiso de brindarles mejores oportunidades para su desarrollo en el mercado laboral. Estamos muy contentos de acompañarlos en este camino”.
El ministro Fernández agregó que "Desde el Ministerio de la Producción, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, renovamos esta iniciativa que en 2024 incluyó cursos de robótica y que ahora amplía su oferta con formación en 3D, dibujo digital y diseño de videojuegos. Estas actividades, dirigidas a niños y adolescentes, buscan despertar el interés por la tecnología y la ciencia, acercándolos al desarrollo de herramientas como simuladores. Con cupos completos y más de 400 inscripciones, los talleres se desarrollarán durante enero y febrero en el CECI, un espacio equipado con computadoras e impresoras 3D”.
Los talleres de Robótica, Impresión 3D, Dibujo Digital y Diseño de Videojuegos, que forman parte de esta propuesta gratuita, ofrecen una excelente oportunidad para que niños y adolescentes de San Juan desarrollen habilidades clave en un mundo cada vez más digital.
Verano Tech continuará a lo largo del verano, con actividades dirigidas a fortalecer la formación tecnológica y promover el desarrollo integral de los participantes, quienes podrán aplicar estos conocimientos en su futuro educativo y laboral.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.
Se trató de una ardua tarea del jurado, que seleccionó 71 muestras para ser evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Autoridades provinciales se reunieron con viticultores para identificar problemas y soluciones en el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.