![13cbdb896e8a568f5e0250ed2c1cf7ae_M](/download/multimedia.miniatura.9af8144380ef5283.MTNjYmRiODk2ZThhNTY4ZjVlMDI1MGVkMmMxY2Y3YWVfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
El 20 de enero inician los Talleres de Verano en Conectar Lab
La propuesta del Ministerio de Educación busca reforzar contenidos y abrir paso a nuevos aprendizajes con actividades vinculadas a las ciencias, arte, lengua o matemática.
El propósito es dotar a los educadores de herramientas para optimizar recursos para agilizar trámites.
Educación06/04/2024El Ministerio de Educación, capacita a directivos de Nivel Primario sobre la metodología de uso del Sistema Integral de Gestión Educativa SIGE, para optimizar el manejo de esta herramienta con datos del personal, ofrecimiento de cargos, suplencias, entre otros trámites.
La formación se desarrolla martes y jueves, a cargo del personal del Área de Sistemas a cargo de Jorge Echegaray. El curso dura una hora con treinta minutos, es interactivo, los educadores a través de experiencias van planteando inquietudes y dudas que en el trabajo diario se van presentando.
La ministra Silvia Fuentes, participó de una de las charlas, agradeciendo a los asistentes el interés por capacitarse expresando:” A través de diferentes alternativas buscamos brindarles la mayor cantidad de herramientas para que puedan tener diversos recursos para solucionar inconvenientes, agilizar trámites para que no pierdan tiempo. Tenemos las puertas abiertas para escucharlos y ayudarlos en todo lo necesario para esta transformación y mejorar la calidad del sistema”.
La iniciativa tiene como objetivo lograr que adquieran el manejo básico sobre los módulos de la Planta Orgánica Nominal PON, cargas de personas físicas, ofrecimiento de cargos, baja de suplencia, entre otros trámites.
La propuesta del Ministerio de Educación busca reforzar contenidos y abrir paso a nuevos aprendizajes con actividades vinculadas a las ciencias, arte, lengua o matemática.
La suma incluye el proporcional del SAC correspondiente y el dinero está disponible desde este viernes 10 de enero de 2025.
Es el programa que ayuda a completar la educación técnica. Este año egresaron 23 alumnos, mientras que en 2023 habían sido 3.
Cursan las diplomaturas sobre riego presurizado o automatización industrial. Un grupo de ellos fue recibido por los ministros de Educación, Silvia Fuentes y de Minería, Pablo Perea.
Los alumnos presentaron un proyecto de laboratorio portátil de análisis de suelos, pensado para ayudar a los productores de Media Agua y fue elegido como Trabajo Destacado Nacional.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.