Educación avanza en la ampliación del programa Transformar la Secundaria
El Ministerio de Educación trabaja para lanzar otra cohorte y sumar más escuelas y docentes al programa.
El propósito es dotar a los educadores de herramientas para optimizar recursos para agilizar trámites.
Educación06/04/2024Redacción Diario Popular DigitalEl Ministerio de Educación, capacita a directivos de Nivel Primario sobre la metodología de uso del Sistema Integral de Gestión Educativa SIGE, para optimizar el manejo de esta herramienta con datos del personal, ofrecimiento de cargos, suplencias, entre otros trámites.
La formación se desarrolla martes y jueves, a cargo del personal del Área de Sistemas a cargo de Jorge Echegaray. El curso dura una hora con treinta minutos, es interactivo, los educadores a través de experiencias van planteando inquietudes y dudas que en el trabajo diario se van presentando.
La ministra Silvia Fuentes, participó de una de las charlas, agradeciendo a los asistentes el interés por capacitarse expresando:” A través de diferentes alternativas buscamos brindarles la mayor cantidad de herramientas para que puedan tener diversos recursos para solucionar inconvenientes, agilizar trámites para que no pierdan tiempo. Tenemos las puertas abiertas para escucharlos y ayudarlos en todo lo necesario para esta transformación y mejorar la calidad del sistema”.
La iniciativa tiene como objetivo lograr que adquieran el manejo básico sobre los módulos de la Planta Orgánica Nominal PON, cargas de personas físicas, ofrecimiento de cargos, baja de suplencia, entre otros trámites.
El Ministerio de Educación trabaja para lanzar otra cohorte y sumar más escuelas y docentes al programa.
La propuesta del Ministerio de Educación busca reforzar contenidos y abrir paso a nuevos aprendizajes con actividades vinculadas a las ciencias, arte, lengua o matemática.
La suma incluye el proporcional del SAC correspondiente y el dinero está disponible desde este viernes 10 de enero de 2025.
Es el programa que ayuda a completar la educación técnica. Este año egresaron 23 alumnos, mientras que en 2023 habían sido 3.
Cursan las diplomaturas sobre riego presurizado o automatización industrial. Un grupo de ellos fue recibido por los ministros de Educación, Silvia Fuentes y de Minería, Pablo Perea.
Los alumnos presentaron un proyecto de laboratorio portátil de análisis de suelos, pensado para ayudar a los productores de Media Agua y fue elegido como Trabajo Destacado Nacional.
La Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de San Juan, que forma parte del Ministerio de Gobierno, es la entidad encargada de velar por el correcto desarrollo de las relaciones laborales en la región.
Será este sábado y domingo 8 y 9 de febrero, mientras que el próximo fin de semana, se correrá en autos.
Las producciones de artistas de Iglesia y Calingasta llegan al Centro Cultural de Barreal. La inauguración de la muestra es el 13 de febrero, 12hs.
Los equipos pusieron primera en uno de los certámenes más importantes del voley nacional. Hispano ganó en ambas ramas, mientras que UPCN y Obras ligraron triunfos en femenino.
Construirán , entre otras cosas, 76 nuevos consultorios externos. La intervención se realizará en el sector Noreste del predio del nosocomio, donde se ubicarán los nuevos espacios para la atención tanto de adultos como de pacientes pediátricos.