
Entregaron certificados del Programa San Juan Capacita en Turismo 2025
Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.


Las producciones de artistas de Iglesia y Calingasta llegan al Centro Cultural de Barreal. La inauguración de la muestra es el 13 de febrero, 12hs.
Turismo y Cultura04/02/2025
Redacción Diario Popular Digital
La muestra Itinerarios del arte en San Juan continúa itinerando por localidades de la provincia de San Juan. En esta oportunidad visita Calingasta, para mostrar a la comunidad las obras de 26 artistas que participan del proyecto, bajo curaduría de Alberto Sánchez Maratta.
Itinerarios del arte en San Juan se focaliza en el trabajo en territorio junto a la comunidad artística de Iglesia y Calingasta. Es una iniciativa del Museo Franklin Rawson con apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en alianza con el sector privado, a través de José María y El Pachón, y también los municipios de ambas localidades.
Este proyecto artístico territorial tiene como objetivo visibilizar la producción artística, con el objetivo de fortalecer la identidad y la pertenencia al lugar, aspecto sensible, afectivo y
simbólico que integra el desarrollo social.
Luego de la selección de más de 20 artistas, se conformó una muestra que en primera instancia se exhibió en la sede del MPBAFR en 2024, después se trasladó al Nodo Pismanta (Iglesia) durante todo enero. Mientras que en el mes de febrero seguirá su recorrido y se presentará en Centro Cultural de Barreal, a partir del 13 de febrero, puede visitarse de lunes a lunes, de 9 a 21hs, calle San Martín 568 este, sin costo.
ARTISTAS:
Adrián Fernández /Anabel García /Belinda Dalila Vidal /Brisa Muñoz /Carolina Pécora /Ceferino Torres /Cristina Palacio /Danna Cortéz /Eric Muñoz /Ivan Lamanuzzi /Laura Banga /Lautaro Castro /Lucas Poblete /Maggy Duran /Michel Moya /Mirta Castro /Noelia Tello /Norma Torres /Raquel Roco /Raquel Varela /Raúl Cabello /Rosa Ester López /Rosa Gómez /Rubén Vidal /Sebastián Araya /Tulio Ovando.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.