
Economía, presente junto a San Juan Cerca y el tren de Capital Humano
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
La propuesta del Ministerio de Educación busca reforzar contenidos y abrir paso a nuevos aprendizajes con actividades vinculadas a las ciencias, arte, lengua o matemática.
Educación18/01/2025En el marco del Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", la Subsecretaría de Planeamiento Educativo a través de la Dirección de Planes y Programas del Ministerio del Educación desarrollará desde el lunes 20 de enero los Talleres de Verano 2025 en Conectar Lab, destinados a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario.
Los talleres en Conectar Lab, ubicado en Las Heras y Alberdi, Capital, están diseñados para fortalecer la alfabetización integral de los estudiantes, proporcionando experiencias de aprendizaje complementarias y enriquecedoras durante las vacaciones, reforzando los contenidos trabajados en el ciclo lectivo anterior y abriendo paso a los nuevos aprendizajes que se explorarán en este 2025.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que en estas actividades, los niños y jóvenes tendrán la oportunidad de descubrir nuevas áreas de conocimiento en ciencias, arte, lengua, matemática y el desarrollo corporal a través de experiencias lúdicas.
Las propuestas se desarrollarán de manera simultánea de lunes a viernes de 10 a 12, desde el 20 de enero y hasta el 15 de febrero. En Conectar Lab, los participantes podrán elegir participar en uno o varios talleres de acuerdo a sus intereses.
Entre las propuestas se encuentran:
- Escape Room: un desafío interactivo centrado en la resolución de acertijos y el análisis de la contaminación del agua bajo el lema “Agua = Vida”.
- Slime y fluidos no newtonianos: un taller que explorará las propiedades científicas de los fluidos a través de la creación de slime.
- Educación Alimentaria Nutricional (EAN): un conversatorio interactivo sobre la importancia de una alimentación saludable y su relación con el bienestar general.
- Empatía de colores: un taller creativo en el que el dibujo se utilizará como herramienta para promover la empatía y el trabajo en equipo.
- Pienso y me muevo: actividades al aire libre diseñadas para mejorar el trabajo en equipo, la confianza y las habilidades motrices.
Los módulos de aprendizaje, que durarán entre una hora y media y dos horas, estarán a cargo de facilitadores y operadores pedagógicos especializados, quienes guiarán a los niños y jóvenes en su proceso de aprendizaje y desarrollo, complementando estas actividades con prácticas alfabetizadoras como los proyectos “Del libro al Mundo” y “De narrativas en la escuela”.
Cómo participar
La inscripción será gratuita y presencial. Los interesados deberán dirigirse directamente a la sede de Conectar LAB, de lunes a viernes de 10 a 12, y anotarse en los talleres que deseen.
Será necesario que el registro esté a cargo de los padres o tutores de cada menor.
Para más información, comunicarse al 264 4302269 (fijo).
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
El Ministerio de Educación fue parte un encuentro de alfabetización con especialistas de la región y en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur.
Como parte del programa Transformar la Secundaria, docentes de distintas zonas de la provincia se reunieron para trabajar en estrategias pedagógicas y compartir experiencias.
Adriana y Myriam son docentes que acompañan a sus pares en las aulas, a la vez que garantizan la implementación del “Comprendo y Aprendo”. El plan de alfabetización avanza y se consolida en San Juan.
Las prácticas profesionalizantes del Ministerio de Educación brindan a jóvenes como Yasmin Donoso una experiencia clave que puede acercarlos directamente al mundo laboral, además de permitir descubrir sus vocaciones.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.