
Salud informa las actividades por la Semana del Donante de Sangre
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
El Instituto Provincial de Hemoterapia comunica que este próximo sábado 17 de febrero se realizará una colecta de sangre en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Salud Pública16/02/2024El Instituto Provincial de Hemoterapia – IPHEM, perteneciente al Ministerio de Salud invita a la comunidad a participar de una nueva Colecta de Sangre que se realizará mañana sábado 17 de febrero de 7:30 a 12:00 horas en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días, calle Libertador y Paula Albarracín.
Los requisitos para ser donante son los siguientes:
Se puede donar a partir de los 18 años hasta los 65.
El donante no debe tener síntomas de dolor de garganta, diarrea, dolor de muelas o fiebre, ni estar bajo tratamiento para infecciones en las últimas semanas.
Pesar más de 50Kg.
No tener antecedentes de hepatitis viral ni alteraciones cardíacas.
No padecer ni haber padecido ninguna enfermedad transmisible de la sangre.
El donante debe concurrir con su documento de identidad (no excluyente).
Con ropa cómoda, puede beber café, té, mate con azúcar o jugo de frutas, sin leche.
Haber dormido bien la noche anterior, no fumar dos horas antes de la extracción, ni beber alcohol durante 12 horas posteriores.
No concurrir a donar en caso de estar resfriado, con fiebre o alergia.
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
Además de las acciones de prevención, también es importante prevenir las picaduras del mosquito.
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a tomar conciencia sobre las acciones preventivas para evitar la proliferación de los mosquito Aedes aegypti y de esta manera controlar el dengue.
Es importante tener en cuenta las medidas de prevención contra el dengue, cuya infección se transmite por la picadura de mosquitos infectados por uno de los cuatro serotipos de dengue .
El Gobierno dispuso que a partir del 1° de abril porque habrá un periodo de adecuación a la norma.
Es a través del Programa de Lucha contra el Sedentarismo, dependiente de la Dirección de Programas de Salud, cuyo objetivo es reducir las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.