
Salud informa las actividades por la Semana del Donante de Sangre
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
Salud Pública30/05/2025¡Donar es dar vida! Gracias a la donación de órganos y tejidos miles de pacientes argentinos hoy pueden tener una vida plena y saludable.
Pacientes sanjuaninos, que recibieron un trasplante renal en el Hospital Rawson, expresan su gratitud por recibir una segunda oportunidad de mejorar su calidad de vida, destacando la importancia del acto de amor y solidaridad que es la donación.
Les compartimos los agradecimientos de Romina, Carlos, Raúl y Tamara:
“Hola, soy Romina. Hace dos años recibí un trasplante de riñón. Gracias a una familia que, en un momento muy doloroso, decidió decir que sí a la donación, hoy estoy viva.
No hay día que no agradezca esa segunda oportunidad. Vivo con alegría, con ganas, y con el compromiso de cuidar este regalo.
Si alguna vez te preguntás si donar vale la pena, te digo con el corazón: sí, cambia vidas. La mía cambió por completo. Gracias por escucharme y por pensar en donar.”
“Me gustaría mucha agradecer a los padres de esa persona que donó el riñón que era compatible conmigo, gracia a ese riñón de esa persona sigo vivo y me cambio la vida. ¡TE AGRADEZCO CON TODO MI RIÑON!
Además del corazón, un riñón también puede ser un símbolo de AMOR y AGRADECIMIENTO. Cuando se convierte en un regalo de la vida. Infinitamente GRACIAS”, Carlos.
“Mi espera, tu decisión hace que un día se convierta en milagro!!! Gracias donante por tu generosidad y amor !!, Raúl.
“Me da mucha emoción que solo me sale llorar y más que agradecerle a mi ángel donante y a su familia. Me gustaría poder abrazar a esa familia y poder contarles del cambio en mi vida y del sufrimiento que conlleva una enfermedad renal que gracias a su buen corazón y gesto de amor lograron cambiar mi vida al 100%”, Tamara.
Unidad de trasplante renal del Hospital Rawson
La Unidad, desde el año 2013, ha realizado 55 trasplantes renales, entre operativos con donante vivo y cadavérico. Actualmente, en San Juan hay un total de 718 pacientes en diálisis, de los cuales 166 (24%) están en lista de espera de INCUCAI para recibir un trasplante renal.
Es de destacar que la Unidad que a partir del año 2025 tiene autonomía en sus prácticas por lo cual ya no requiere el monitorio de otros centros referentes de Buenos Aires para la realización de trasplante renal con donante vivo.
La Unidad de Trasplante es un equipo de profesionales conformado por Nefrólogos, Cirujanos Cardiovasculares, Clínicos, enfermería, nutricionistas, psicólogos, administrativos, asistentes sociales, además de las áreas de apoyo asistenciales y no asistenciales de todo el hospital.
Gracias a la solidaridad de los donantes y sus familias, y el trabajo, en equipo, de todas las áreas involucradas del Hospital Rawson se logra que cada vez más pacientes sanjuaninos puedan tener una oportunidad de un trasplante renal.
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
Además de las acciones de prevención, también es importante prevenir las picaduras del mosquito.
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a tomar conciencia sobre las acciones preventivas para evitar la proliferación de los mosquito Aedes aegypti y de esta manera controlar el dengue.
Es importante tener en cuenta las medidas de prevención contra el dengue, cuya infección se transmite por la picadura de mosquitos infectados por uno de los cuatro serotipos de dengue .
El Gobierno dispuso que a partir del 1° de abril porque habrá un periodo de adecuación a la norma.
Es a través del Programa de Lucha contra el Sedentarismo, dependiente de la Dirección de Programas de Salud, cuyo objetivo es reducir las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Desde el Ministerio de Salud, recuerdan a la población algunas acciones a tener en cuenta contra la mencionada enfermedad y ante las elevadas temperaturas de verano.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
El Ministerio de Salud, a través del Programa PRONEAS, organizó la actividad en conmemoración del día de toma de conciencia sobre el abuso y maltrato a personas mayores celebrado el 15 de junio
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.