
Calingasta, el departamento que ya tiene 158 años
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
La ministra de Gobierno visitó el depósito judicial de 9 de Julio para conocer la actual situación del predio, que tiene un 80% de ocupación, y planificar una importante compactación.
Departamentos de San Juan23 de enero de 2024La ministra de gobierno, Laura Palma, junto con el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, realizó una visita al depósito judicial de 9 de Julio, este lunes, con el objetivo de conocer la situación actual en la que se encuentra el predio.
Durante la recorrida, la ministra fue acompañada por personal del depósito, quienes le explicaron en detalle la actual situación del espacio en el que se encuentran más de veinte mil vehículos inmovilizados por diferentes razones legales y contravencionales, ocupando alrededor del 80% del lugar.
La ministra manifestó que “es muy importante darle celeridad a este proceso teniendo en cuenta que son muchos los vehículos que llegan al depósito”, ya sea por cuestiones judiciales o por falta de pago en las multas de infracción, y es necesario compactar aquellos vehículos que están hace mucho tiempo en condiciones de serlo.
Durante el encuentro, tanto jefa de la cartera de Gobierno, como el secretario, pidieron un informe detallado de camionetas y rodados en condiciones judiciales para poder mantener posterior contacto con el Poder Judicial a fin de buscar una solución.
Asimismo, solicitaron el inventario de vehículos están en condiciones de ser compactados conforme a su situación en los Juzgados de Faltas y de Paz. En el informe, se espera recibir datos necesarios para poder proceder de manera eficaz al procedimiento de compactación y liberación de espacio, para lograr una correcta operatividad del lugar.
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
El 24 de enero de 1866 se creó la localidad de General San Martín en Albardón, fecha que se recuerda como la fundación de este departamento.
La Secretaría de Estado de Ambiente avanza en las tareas de fiscalización y control del Programa de Bosques Nativos en distintos puntos de la provincia.
Este martes la carrera de todos los sanjuaninos llega al sur sanjuanino, serán 120 kms con largada y llegada en la Plaza Dominguito de Media Agua.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson continúa con su ambicioso plan de acción destinado a realzar funcionalidad de sus espacios verdes. Este programa, que incluye tareas de mantenimiento y limpieza, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de las plazas para el disfrute de los vecinos.
La nueva oficina de Turismo funcionará en el Complejo Cultural y Deportivo “La Superiora”
Con las ausencias de Lionel Messi y Lautaro Martínez, el equipo argentino encontró las figuras de Julián Álvarez, Mac Allister y Enzo Fernández para superar al conjunto uruguayo de Bielsa.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.
El conjunto nacional recibe a la Verdeamarela el Estadio Monumental de River Plate en busca de sellar la clasificación al Mundial 2026, con ausencia de Lionel Messi y Lautaro Martínez.Todo lo que debés saber del duelo.