
Calingasta, el departamento que ya tiene 158 años
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
En la intersección de Ruta 60 y calle Graffigna quedó habilitada la nueva obra de semaforización del departamento.
Departamentos de San Juan19/01/2024"Tenemos mucha alegría de poder ir realizando estos proyectos que tienen que ver con el cuidado de nuestros vecinos, de nuestros amigos; y con darnos un ordenamiento territorial" destacó el intendente David Domínguez al inaugurar el segundo grupo de semáforos del departamento.
"Ullum cada vez se está poblando más, cada vez se hace aún más grande y recibimos más turistas día a día. Necesitamos mostrarles que estamos a la altura de las circunstancias" dijo el jefe comunal.
Este nuevo semáforo, al igual que el estrenado en Villa Aurora hace 10 días tiene indicadores retroiluminados con luz LED que orientan al turista con cartelería.
El director de Protección Civil de provincia, Carlos Heredia, estuvo presente en el acto y dejó un importante mensaje a la comunidad. "Este aparato lumínico nos va a proteger, la seguridad de las personas y sobre todo nos va a cuidar la vida. Muchas veces, y lamentablemente en más de un evento, cuando se carece de este tipo de señalizaciones, tenemos desenlaces fatales o pérdidas importantes. Indudablemente, un semáforo es de alto valor por el hecho de que es una ruta muy transitada, en una zona muy poblada de un departamento netamente turístico y productivo. Entonces, bienvenido sea el semáforo".
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
El 24 de enero de 1866 se creó la localidad de General San Martín en Albardón, fecha que se recuerda como la fundación de este departamento.
La ministra de Gobierno visitó el depósito judicial de 9 de Julio para conocer la actual situación del predio, que tiene un 80% de ocupación, y planificar una importante compactación.
La Secretaría de Estado de Ambiente avanza en las tareas de fiscalización y control del Programa de Bosques Nativos en distintos puntos de la provincia.
Este martes la carrera de todos los sanjuaninos llega al sur sanjuanino, serán 120 kms con largada y llegada en la Plaza Dominguito de Media Agua.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson continúa con su ambicioso plan de acción destinado a realzar funcionalidad de sus espacios verdes. Este programa, que incluye tareas de mantenimiento y limpieza, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de las plazas para el disfrute de los vecinos.
La nueva oficina de Turismo funcionará en el Complejo Cultural y Deportivo “La Superiora”
Informamos a la comunidad que en estos momentos personal de la Municipalidad se encuentra trabajando de manera articulada con equipos técnicos de OSSE, para asistir a la población de zona norte y buscar una solución.
Bajo el lema Sífilis en Foco, el próximo 28 de mayo se realizará un simposio destinados a los equipos de salud del primer nivel como médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, etc.
Docentes o aspirantes deben hacerlo a través de la Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral.
Los alumnos de nivel primario y secundario podrán realizar actividades en los laboratorios los miércoles y viernes, por la mañana de 9 a 11; y por la tarde de 14 a 16, en Las Heras y Alberdi, Capital.
Niños, adolescentes y adultos tienen a disposición un cronograma de diferentes actividades que se desarrollan de lunes a sábados en este centro de Chimbas.
Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural.