Ambiente supervisa la ejecución de Proyectos de Manejo de Bosques Nativos

    La Secretaría de Estado de Ambiente avanza en las tareas de fiscalización y control del Programa de Bosques Nativos en distintos puntos de la provincia.

    Departamentos de San Juan23/01/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    222

    La Dirección de Bosques Nativos, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente, puso en práctica las tareas de fiscalización, para conocer las diferentes actividades realizadas y el cumplimiento de los lineamientos fijados en cada proyecto.


    Con casi dos millones de hectáreas de bosques nativos protegidos por ley, la provincia de San Juan inició exhaustivos controles, para garantizar el uso adecuado de los fondos destinados a la preservación de los bosques. La meta es fortalecer la colaboración con comunidades campesinas y pueblos originarios.


    La importancia de reforzar la fiscalización de los programas en ejecución radica, no solo en la conservación de los bosques, sino en el cumplimiento de una etapa fundamental a la hora de rendir cuentas ante la Nación con vistas a acceder a nuevos fondos, a futuro.


    La ley nacional de bosques asigna fondos a nivel nacional para la preservación de bosques nativos en propiedades privadas, siendo Valle Fértil, 25 de Mayo y Sarmiento, los departamentos que cuentan con mayor extensión de zonas boscosas.


    Es importante destacar que estos fondos, aprobados por ley y por el Consejo Federal del Ambiente, están condicionados al cumplimiento de ciertos parámetros. Una vez cumplido este requisito, la provincia podrá recibir fondos para las convocatorias de 2023 y 2024.


    La preservación incluye diversas categorías, centrándose en áreas de alto grado de conservación, para fomentar un uso sustentable de los bosques nativos. La Secretaría busca el fortalecimiento de comunidades campesinas y pueblos originarios, proporcionándoles herramientas de producción para mejorar sus condiciones de vida, ya sea a través de la provisión de productos derivados de los bosques, como harina o miel, como así también de la comercialización de los mismos.


    En este sentido, el trabajo en programas apícolas, con la cosecha de miel en comunidades aborígenes, es fundamental. Por este motivo, el director de Bosques Nativos, Gustavo Mercado, planea ampliar los apiarios en diversas comunidades, para agregar valor a través de la producción de derivados del algarrobo, un árbol emblemático en la provincia de San Juan.

    Te puede interesar
    IMG-20240121-WA0035

    Continúa el Plan de Mejora para Espacios Verdes en Rawson

    Redacción Diario Popular Digital
    Departamentos de San Juan22/01/2024

    La Municipalidad de la Ciudad de Rawson continúa con su ambicioso plan de acción destinado a realzar funcionalidad de sus espacios verdes. Este programa, que incluye tareas de mantenimiento y limpieza, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de las plazas para el disfrute de los vecinos.

    Lo más visto
    IMG-20250114-WA0009

    En verano, somos aventura y emociones

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal14/01/2025

    Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.

    IMG-20250116-WA0018

    Q’ Lokura tocó en Caucete y recibió imágenes de la Difunta Correa y San Expedito

    Redacción Diario Popular Digital
    Caucete16/01/2025

    Caucete vivió una noche inolvidable con la presentación de Q’ Lokura en el Festival del Verano. A pesar de las inclemencias del tiempo, más de 40.000 personas se dieron cita en el Predio Municipal para disfrutar del espectáculo de una de las bandas más populares del país, demostrando que los cauceteros son grandes anfitriones y el departamento es un lugar ideal para eventos masivos.

    Información en General