
Docentes o aspirantes deben hacerlo a través de la Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral.
Los alumnos de nivel primario y secundario podrán realizar actividades en los laboratorios los miércoles y viernes, por la mañana de 9 a 11; y por la tarde de 14 a 16, en Las Heras y Alberdi, Capital.
Educación23/05/2025El Ministerio de Educación invita a escuelas de nivel primario y secundario a participar de las visitas al Centro de Innovación Tecnológica Educativa Conectar Lab, con actividades dinámicas en los laboratorios. Las visitas se realizarán los días miércoles y viernes en dos turnos: por la mañana de 9 a 11; y por la tarde de 14 a 16, en Las Heras y Alberdi, Capital.
Esta acción es impulsada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, para visibilizar y fomentar las propuestas que ofrece el Centro de Innovación Tecnológica Educativa.
Durante las visitas, los estudiantes junto a sus docentes participarán de una actividad rompehielo para conocer al equipo de talleristas, con la finalidad de generar un espacio cálido y de pertenencia.
Luego recorrerán los diversos laboratorios que conforman el centro: Sonido, Multimedia, Ciencias y Fabricación. Y finalmente, experimentarán actividades dinámicas en dos de los laboratorios, las cuales están atravesadas por el eje que caracteriza al centro, que es la tecnología.
Cómo hacer
Para pedir turno, los docentes responsables deberán enviar un mail a [email protected], con sus datos personales (nombre y número de teléfono) y de la escuela, además de nivel, grado, turno. También, comunicar si asistirá algún estudiante con discapacidad (especificar cuál) y si estará acompañado por su DAI.
Luego, desde Conectar Lab se comunicarán para coordinar turno y enviarán una planilla que deberá ser completada con datos de los estudiantes que asistirán, además de presentarse con una autorización firmada previamente por padres o tutores de los menores, la cual también será enviada por el centro.
Se recibirá un máximo de 30 estudiantes, para responder a la planificación de los talleristas.
Docentes o aspirantes deben hacerlo a través de la Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral.
La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria convoca al ofrecimiento de cargos por artículo 29 de la Ley 64-H.
La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria convoca al ofrecimiento de cargos por artículo 29 de la Ley 64-H.
Con actividades que abrirán el sábado 24 de mayo, con la Gala Patria, y cerrarán el domingo con el Desfile Cívico Militar en el centro sanjuanino.
El programa está destinado a escuelas técnicas y la prórroga de la inscripción ahora será hasta el 31 de mayo.
La propuesta del Ministerio de Educación no tiene antecedentes a nivel estatal y promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad a través del acompañamiento de un preparador.
Los registros estarán abiertos a partir del 26 de mayo. Las clases de apoyo estarán destinadas a alumnos de hasta 18 años.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El Municipio de Pocito realizará una serie de actividades por el Día de la Olivicultura que se celebra en nuestro país el 24 de mayo.
A fines de junio, reunirá a todos los directores del área de Discapacidad de las jurisdicciones del país y a representantes de Organismos No Gubernamentales para trabajar en las problemáticas urgentes.
En el marco del programa Construyendo Valores, se brindó una jornada educativa en La Laja, con herramientas clave para el rendimiento y la prevención en el deporte.
Con actividades que abrirán el sábado 24 de mayo, con la Gala Patria, y cerrarán el domingo con el Desfile Cívico Militar en el centro sanjuanino.
La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria convoca al ofrecimiento de cargos por artículo 29 de la Ley 64-H.