
Previo a la semana de la lactancia materna, el objetivo es brindar herramientas actualizadas para fortalecer la promoción, el acompañamiento y la protección de la lactancia en todas sus etapas.
Bajo el lema Sífilis en Foco, el próximo 28 de mayo se realizará un simposio destinados a los equipos de salud del primer nivel como médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, etc.
Salud23/05/2025El Simposio Sifilis en Foco organizado por el Programa Provincial de Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales, en el auditorio Emar Acosta, se realizará un simposio para debatir acerca del fortalecimiento a la respuesta desde el primer nivel de atención.
Será el próximo miércoles 28 de mayo, de 8.00 a 12.30 y está destinados a los equipos de salud del primer nivel como médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, etc.
En este tipo de conferencia los profesionales debaten y se arbitran los medios y competencias necesarios para recepcionar a un paciente en un centro de salud del primer nivel con esta patología y fortalecer la respuesta a través del tratamiento.
Entre los temas que se trataran se mencionan:
La sífilis como prioridad en la salud: situación provincial y desafíos actuales.
(Programa Prov. VIH, Infecciones de Transmisión Sexual Y Hepatitis Virales)
Reemergencia de la Sífilis: claves clínicas para su abordaje y algoritmo diagnósticos.
Residencia de Infectología y Bioquímica (Hospital Dr. Guillermo Rawson)
Abordaje de las personas con Sífilis en el Primer Nivel de Atención. Sergio L. Martini Novas
Estrategia para la implementación efectiva y seguimientos de casos en el marco del primer nivel de atención y MTMI plus. Sergio L. Martini Novas (OPS Argentina)
Estrategias abordadas desde el programa Pro. de Resp. al VIH, ITS y Hepatitis Virales. (Programa Prov. VIH, ITS Y HV), el cierre de las consistirán en un intercambio de experiencia.
El Link de Inscripción para los interesados es: https://forms.gle/Vc42kMRuGVm6nENk
Previo a la semana de la lactancia materna, el objetivo es brindar herramientas actualizadas para fortalecer la promoción, el acompañamiento y la protección de la lactancia en todas sus etapas.
La actividad estuvo destinada a integrantes de los equipos de Salud de los departamentos Caucete, 25 de mayo, Angaco y San Martín, pertenecientes a la zona sanitaria II.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
Este programa está destinado a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. El festival se realizará en 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Alrededor de la 4 de la mañana de hoy fué el fallecimiento , tenía problemas coronarios .
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Entrega de indumentaria.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.