
Hospital Marcial Quiroga está entre los mejores nosocomios del país en diagnóstico primario
El estudio, que lo posiciona en el quinto lugar, reconoce el capital humano, asistencial y aparatología con la que cuenta y trabaja diariamente.
Los registros de las escuelas sanjuaninas confirmaron en el turno mañana de este miércoles 15 de marzo un ascendente presentismo en las aulas sanjuaninas.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan 16/03/2023De acuerdo a las cifras relevadas en las zonas y posteriormente cargadas al sistema, *la presencia promedio de alumnos y docentes en las distintas áreas de gestión educativa alcanzó el 74,75%. Este promedio se calcula en base a presencialidad en Educación Privada, Inicial, Primaria, Secundaria Técnica y Agrotécnica, Secundaria Orientada, Especial, Superior y Gabinetistas.
*El presentismo registrado por cada área fue el siguiente:*
Privada: 95%
Inicial: 55%
Primaria: 46%
Secundaria Técnica y Agrotécnica: 83%
Secundaria Orientada: 70%
Especial: 49%
Gabinetistas: 100%
Superior: 100%
El estudio, que lo posiciona en el quinto lugar, reconoce el capital humano, asistencial y aparatología con la que cuenta y trabaja diariamente.
El proyecto promueve la autonomía y esparcimiento a los adultos mayores. En Pocito, la construcción ya superó el 90%.
El 3 de julio a las 15 se desarrollará esta instancia formativa con la participación de la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza, y de jóvenes estudiantes y disertantes regionales de ambas provincias.
Las escuelas 24 de Septiembre y Juan María Gutiérrez recibieron donaciones que se realizaron en los talleres del SPP.
Solo los establecimientos afectados a las elecciones no tendrán clases este viernes 30 de junio, en los turnos tarde desde las 17:30 horas, vespertino y nocturno, ni el lunes 3 de julio en la mañana.
Ocho apostadores, centros de salud, escuelas rurales y centros de jubilados de la provincia recibirán importantes premios.
La actividad estuvo destinada a Odontólogos miembros del equipo de salud de CAPS, CIC, microhospitales y hospitales
Se llevó a cabo la entrega del Certificado Único de Discapacidad (CUD) El evento tuvo lugar en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario y contó con la participación activa de la comunidad.
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.