
Se realizó la II Jornada de la Residencia de Psicología
Denominada “Un recorrido de formación y experiencia clínica”, consistió en un espacio de conversación, debate y aprendizaje sobre el ingreso de estos profesionales al sistema de salud.
Gracias a la utilización del nuevo Polígrafo de electrofisiología de última generación y la capacidad de nuestros profesionales, se pudo realizar en el Hospital Guillermo Rawson la Primera ablación por radiofrecuencia en un paciente de Jáchal que sufría arritmias desde su infancia.
Prensa Hospital Rawson21 de diciembre de 2022El procedimiento, llevado a cabo por los profesionales de la Unidad de Electrofisiología y Arritmias del Servicio de Cardiología, se realizó en un paciente jachallero de 48 años portador del Síndrome de Wolf Parkinson White, quien ya recibió el alta.
La operación fue realizada íntegramente por profesionales del Hospital Rawson, encabezada por la Dra. Laura Portillo y el Dr. Omar Castilla, junto a personal de Anestesia, técnicos y enfermeros de Hemodinamia.
El Wolf Parkinson White es un síndrome congénito en el que existe una vía de conducción eléctrica "extra" que genera un cortocircuito y la producción de arritmias. Con la utilización del Polígrafo, se llega al corazón mediante catéteres, se localiza el haz accesorio y se aplica calor desde el extremo de uno de ellos, cauterizándolo e impidiendo que conduzca latidos nuevamente.
Con la utilización del Polígrafo ya se habían realizado varios diagnósticos y estudios de arritmias, pero nunca una ablación, lo cual es una muy buena noticia que marca la evolución técnica y profesional de alta complejidad que permite que pacientes de toda nuestra provincia puedan asistir a la salud pública sin necesidad de ser derivados.
Denominada “Un recorrido de formación y experiencia clínica”, consistió en un espacio de conversación, debate y aprendizaje sobre el ingreso de estos profesionales al sistema de salud.
El Dr. Néstor Lucero junto al equipo del Consultorio de Esófago y Disfagia del Hospital Dr. Guillermo Rawson recibieron el premio a la “Excelencia Profesional”.
Diez estudiantes del Colegio Monseñor Dr. Audino Rodríguez y Olmos dependiente de la Universidad Católica de Cuyo de la provincia de San Juan realizaron prácticas educativa en distintas áreas del Hospital Dr. Guillermo Rawson en el marco del Proyecto Pasantías Educativas.
El Hospital Rawson fue seleccionado por INCUCAI, primero en el país, para implementar el programa “Consultorio de Enfermedad Renal Crónica Avanzada” (CERCA), por sus importantes intervenciones en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal en la provincia.
Su funcionamiento está generando un cambio fundamental para los pacientes traumatológicos, además de optimizar el trabajo de los profesionales y significar un importante ahorro para la provincia.
Dentro de un amplio abanico de positivas novedades en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, la adquisición de tecnología orientada a la medicina de alta complejidad ha sido un punto saliente de este año 2022.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.