
Educación informa la fecha de inscripción para la Junta de Clasificación Docente
Desde el 2 y hasta el 31 de mayo, la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria llama a inscripción para ingreso a la docencia e interinatos y suplencias año 2026
El Hospital Rawson fue seleccionado por INCUCAI, primero en el país, para implementar el programa “Consultorio de Enfermedad Renal Crónica Avanzada” (CERCA), por sus importantes intervenciones en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal en la provincia.
Prensa Hospital Rawson29/11/2023La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud pública que amerita una estrategia sanitaria de abordaje integral que involucre la promoción, prevención, diagnóstico precoz, tratamiento, seguimiento y cuidado integral de toda la población involucrada, indistintamente del estadio evolutivo de la misma.
Autoridades de INCUCAI y del Ministerio de Salud Pública firmaron un convenio compromiso de gestión y funcionamiento del Consultorio de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (CERCA) en San Juan con instalaciones del Hospital Dr. Guillermo Rawson, en el marco del PROGRAMA ERCA para el Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada.
El Consultorio de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (CERCA) tiene como objetivo general promover la detección, estadificación, registro y cuidado integral de personas con ERCA (Enfermedad Renal Crónica Avanzada) mediante la instalación y puesta en funcionamiento en el hospital y el registro de dichos pacientes en el Registro Nacional de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del SINTRA.
La apertura de este consultorio, es una gran distinción que se asienta en las bases en que la provincia de San Juan tiene una Unidad de Salud Renal que lleva adelante un modelo preventivo trasplantológico como política de estado provincial en esta temática.
El Servicio de Nefrología y Hemodiálisis del Hospital Rawson es el nodo final de una red de referencia y contrarreferencia. El mismo es receptivo de todos los pacientes con enfermedad renal avanzada y dan respuestas en diagnóstico de enfermedad renal por biopsia; atención en consultorios externos; y brinda las tres terapias sustitutivas como es el trasplante, la diálisis peritoneal y hemodiálisis. La atención de estos pacientes complejos es atendida por un grupo de profesionales con alto nivel de capacitación y complementados por la capacidad diagnostica de nuestro hospital Rawson.
El convenio fue firmado por la Ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando, el Vice Presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante INCUCAI, Dr. Richard Malan, el Director Ejecutivo del Hospital Rawson, Dr. Jorge Girón, y el Responsable de la Unidad de Coordinación de Programas Especiales INCUCAI, Dr. Guillermo Rosa Diez.
Las Autoridades de INCUCAI presentes en el acto fueron la Dra. Liliana Bisigniano Directora Científico Técnica y el Dr. Martín Cuestas, Coordinador Programa Procurar.
También estuvieron presentes la Secretaria de Planificación del Ministerio de Salud Pública, Dra. Alina Almazan, las autoridades del Directorio del Hospital Rawson, y los Coordinadores de las Unidades del Servicio de Procuración, Ablación y Trasplante: Dra. Dora Amado, Dr. Fernando Martín, Dra. Mariana Bedini, Dra. Viviana Montes De Oca, Dra. María Del Valle Aubone, y la Dra. Verónica Berón.
Desde el 2 y hasta el 31 de mayo, la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria llama a inscripción para ingreso a la docencia e interinatos y suplencias año 2026
La ministra Laura Palma encabezó la firma de una nueva adenda junto al Colegio Notarial de San Juan para actualizar y dinamizar los procesos de escrituración social en la provincia
El Departamento de Higiene y Seguridad posee funciones enfocadas en el resguardo de las condiciones laborales en San Juan
Con una instancia teórica - práctica, 15 efectivos se instruyeron en el manejo de dispositivos marca TASER. El curso estuvo a cargo de Matías Carrizo y Leonel Casivar, primeros oficiales certificados en la Provincia.
El Dr. Néstor Lucero junto al equipo del Consultorio de Esófago y Disfagia del Hospital Dr. Guillermo Rawson recibieron el premio a la “Excelencia Profesional”.
Diez estudiantes del Colegio Monseñor Dr. Audino Rodríguez y Olmos dependiente de la Universidad Católica de Cuyo de la provincia de San Juan realizaron prácticas educativa en distintas áreas del Hospital Dr. Guillermo Rawson en el marco del Proyecto Pasantías Educativas.
Su funcionamiento está generando un cambio fundamental para los pacientes traumatológicos, además de optimizar el trabajo de los profesionales y significar un importante ahorro para la provincia.
Dentro de un amplio abanico de positivas novedades en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, la adquisición de tecnología orientada a la medicina de alta complejidad ha sido un punto saliente de este año 2022.
Sebastián Garay, cantautor mendocino, se presentará el próximo viernes 2 de mayo, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Las entradas están a la venta.
En el marco del próximo Mundial de Clubes, se realizará esa semana un espacio destinado a charlas formativas para deportistas y no deportistas.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Logró el título en Santiago del Estero y ya partió hacia México para seguir con su actividad.