
Se realizó la II Jornada de la Residencia de Psicología
Denominada “Un recorrido de formación y experiencia clínica”, consistió en un espacio de conversación, debate y aprendizaje sobre el ingreso de estos profesionales al sistema de salud.
Para concientización sobre la importancia de los chequeos, el Hospital Marcial Quiroga, con aporte del Ministerio de Turismo y Cultura, puso en escena la obra “Flores en la cartera”.
Prensa Hospital Rawson02/12/2022El 1 de diciembre de cada año, se conmemora el Día Mundial del Sida, en apoyo a las personas que conviven con el VIH, pero sobre todo para que la población tome conciencia de la importancia de realizarse los controles, dado que cualquier persona sexualmente activa puede ser portadora del virus del SIDA.
Como forma de concientización para los correspondientes chequeos, el Hospital Marcial Quiroga, a través de su Servicio de Infectología y con la colaboración del Ministerio de Turismo y Cultura, puso en escena la obra “Flores en la cartera”.
Para este 2022, el lema por el Día Mundial del Sida es “Igualdad ya”, que insta a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al SIDA. Es un llamado a la acción, cuyo objetivo es promover todas las medidas prácticas que son necesarias para tratar las disparidades y ayudarán a acabar con el sida.
“Tenemos que tomar conciencia para comenzar con los cambios, y gran parte de ello es hacerse los controles de HIV, porque si se diagnóstica a tiempo tiene tratamiento”, destacó la Dra. Rosa Contreras, jefa del Servicio de Infectología del Hospital Marcial Quiroga.
La profesional indicó que “toda persona sexualmente activa debe chequearse, hay que dejar de lado los viejos paradigmas y los prejuzgamientos”, y con esa premisa es que se puso en escena la obra Flores en la cartera. “La intención de fusionar este día con el arte es ver esta patología de una manera diferente”.
La obra, dirigida por Sofia Spollansky e interpretada por Ana Sánchez y Flavia Moncunill, reflejó a dos mujeres en búsqueda de su propia historia, desde la resonancia con los símbolos femeninos. Simbiosis y separación, recuerdos, caos, y el interior de una cartera y el perfume de las flores.
Denominada “Un recorrido de formación y experiencia clínica”, consistió en un espacio de conversación, debate y aprendizaje sobre el ingreso de estos profesionales al sistema de salud.
El Dr. Néstor Lucero junto al equipo del Consultorio de Esófago y Disfagia del Hospital Dr. Guillermo Rawson recibieron el premio a la “Excelencia Profesional”.
Diez estudiantes del Colegio Monseñor Dr. Audino Rodríguez y Olmos dependiente de la Universidad Católica de Cuyo de la provincia de San Juan realizaron prácticas educativa en distintas áreas del Hospital Dr. Guillermo Rawson en el marco del Proyecto Pasantías Educativas.
El Hospital Rawson fue seleccionado por INCUCAI, primero en el país, para implementar el programa “Consultorio de Enfermedad Renal Crónica Avanzada” (CERCA), por sus importantes intervenciones en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal en la provincia.
Su funcionamiento está generando un cambio fundamental para los pacientes traumatológicos, además de optimizar el trabajo de los profesionales y significar un importante ahorro para la provincia.
Dentro de un amplio abanico de positivas novedades en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, la adquisición de tecnología orientada a la medicina de alta complejidad ha sido un punto saliente de este año 2022.
Dentro de un amplio abanico de positivas novedades en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, la adquisición de tecnología orientada a la medicina de alta complejidad ha sido un punto saliente de este año 2022.
El Consultorio de Inclusión y Diversidad del Hospital Rawson ya funciona con una mayor comodidad y funcionalidad en sus nuevas instalaciones ubicadas en el exsector de Urgencias.
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
La nieve volvió a vestir a nuestro Jáchal con un manto blanco que hacía años no veíamos.