
Cada vez más vecinos se suman al programa “Juntos por tu Barrio” en Rivadavia
Más barrios se integran al programa que impulsa obras, servicios y espacios públicos con el pago de las Tasa de Servicios sobre Inmuebles
En el marco de las celebraciones por el 117º aniversario de Rivadavia, el intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración de las obras de embellecimiento, iluminación y urbanización del boulevard del barrio Piuquén, en un acto que reunió a vecinos, autoridades municipales y provinciales.
Rivadavia Ciudad 21 de agosto de 2025Durante el acto, el intendente Miodowsky destacó la importancia de la obra, señalando que “acá se realizaron mil doscientos metros lineales de cordón, cuneta y zapata, se colocaron rampas, pintura, se colocaron treinta y cinco luminarias, se instalaron cestos. Todo lo que hace a la urbanización en un barrio que lo necesitaba, que lo requería, que los vecinos esperaban”.
El jefe comunal subrayó además el carácter participativo de su gestión, “siempre le pregunto al vecino qué es lo que necesita. Nosotros en campaña no prometimos grandes cosas, prometimos cosas que fueran realizables. El año pasado hicimos cerca de treinta obras, este año llevamos alrededor de doce, todas pequeñas obras barriales donde el vecino decide qué obra quiere en su barrio. Y de esa manera agudizamos la escucha activa, permanentemente viendo cómo mejorar la zona, cómo llegar con más obras, con mejores servicios y cómo brindar una mayor contención a todos”.
En ese orden, Miodowsky recordó que “esta obra se empezó en la gestión de Fabián Martín, y hoy la hemos podido concretar. Como siempre digo, lo importante es darle respuestas a los vecinos, más allá de los nombres propios. Hoy estamos cumpliendo”.
El intendente también detalló el alcance de las obras que se vienen desarrollando en distintos puntos del departamento, destacando el acompañamiento del Gobierno provincial: “La pavimentación viene muy bien, gracias a un programa provincial. Esto nos permitió pavimentar muchísimas arterias. Nadie puede desconocer que en todas las zonas hay obras permanentemente: pequeñas, medianas o grandes, pero siempre trabajando en urbanización, en plazas, en pavimento, en alumbrado”.
En cuanto a proyectos en ejecución, el intendente destacó los trabajos en La Bebida, detallando que “estamos trabajando en Avenida Ignacio de la Rosa, desde Comercio hasta el Jardín de los Poetas. Era un sector con árboles secos, y lo hablé con el gobernador apenas asumimos; hoy estamos remodelando ese lugar con el acompañamiento de Vialidad, Ambiente y el Municipio. También hemos pavimentado calle Comercio, Pellegrini, y avanzamos en una obra muy pedida por los vecinos: el mejoramiento de veredas, cordón cuneta y luminaria desde Ignacio de la Rosa hasta Pellegrini”.
“Lo que hoy inauguramos es el resultado de un trabajo constante, de escuchar al vecino y cumplir. Rivadavia está en obra todos los días, y ese es el compromiso que asumimos: transformar cada barrio con hechos concretos”, finalizó.
El intendente estuvo acompañado por vecinos del barrio, la ministra de Gobierno, Laura Palma, concejales y funcionarios municipales.
Más barrios se integran al programa que impulsa obras, servicios y espacios públicos con el pago de las Tasa de Servicios sobre Inmuebles
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
Una familia de la localidad de La Bebida sufrió un incendio en una de las habitaciones de su casa, lo que provocó pérdidas materiales de consideración y dejó a los vecinos en una situación de gran vulnerabilidad.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
El edificio inaugurado en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Roca cuenta con paradas de cuatro líneas de colectivos que facilitan el acceso de vecinos y usuarios.
La fecha tiene como objetivo la concientización del uso de las vías y la promoción de la educación vial en el país.
Juanse Arano presenta un recorrido artístico por sus canciones. El próximo viernes 10 de octubre, a las 21:30 h, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Entradas a la venta.
Por el viento zonda y las altas temperaturas las llamas se propagaron rápidamente.