El Ministerio de Gobierno acompañó la regularización de instituciones civiles

    Se presentaron las primeras seis entidades que lograron normalizar su situación institucional gracias al programa “Comunidades en Orden”, impulsado junto a la Legislatura y la Universidad Nacional de San Juan.

    Gobierno23/08/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    eb5a4ae0326962687743622b38316c4a_L

    El Ministerio de Gobierno de San Juan encabezó un encuentro con dirigentes de instituciones que lograron superar años de irregularidades administrativas y jurídicas. La ministra de Gobierno, Laura Palma, junto al secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, el inspector de Personería Jurídica, Gerardo Guerri, y colaboradores de la Legislatura provincial, participaron de la presentación de las primeras seis entidades que completaron el proceso de regularización.

    El programa “Comunidades en Orden” nació como una iniciativa propuesta por el vicegobernador Fabián Martín, y se desarrolla en convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de San Juan. La propuesta brinda asistencia técnica y contable a las asociaciones civiles que se encontraban con comisiones directivas vencidas, balances sin presentar o sin la posibilidad de convocar asambleas ordinarias.

    Desde la cartera de Gobierno explicaron que, al inicio de la gestión, menos de un tercio de las instituciones de la provincia tenían su documentación en regla. El resto enfrentaba dificultades económicas y falta de conocimientos técnicos para cumplir con las exigencias legales. 

    Con el trabajo conjunto de estudiantes, egresados y docentes de la UNSJ, las instituciones recibieron acompañamiento para confeccionar balances y preparar la convocatoria a asambleas, requisito fundamental para restablecer su vida democrática y organizativa.

    En esta nueva etapa, el Ministerio de Gobierno se sumó para brindar formación a las autoridades de las entidades regularizadas. El objetivo es garantizar que conozcan los procedimientos de convocatoria a asambleas, la correcta utilización de los libros societarios y el marco normativo que rige a cada institución. 

    “Estamos dando un paso fundamental para que las comunidades organizadas recuperen su institucionalidad y funcionen en orden”, destacó la ministra Laura Palma.

    Te puede interesar
    bbeb320efe2e54b83cc3c2b00874650f_M

    Conoce los requisitos para obtener el primer DNI

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno12/08/2025

    El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.

    Lo más visto

    Información en General