El regreso de las lluvias permitiría sembrar algunos lotes de trigo pero no compensarían el área perdida

    Para que pueda reactivarse la siembra en Buenos Aires deberían llover al menos 10 mm. La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que el área de trigo cierra con 1,3 millones de hectáreas: 400.000 menos que en la campaña anterior y 150.000 menos de lo que se esperaba.

    Economía10/07/2022télamtélam
    5fce799e77fee_450

    La llegada de lluvias en los próximos días permitiría retomar la siembra de trigo en algunos lotes del área agrícola, demorada por la falta de agua en el suelo, pero no impediría la disminución de la superficie que se esperaba destinar al cereal.

    "La escasez de humedad en el suelo -junto con las bajas temperaturas- podría disminuir la superficie estimada para el cereal a nivel nacional", advirtió la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba).

    En ese sentido, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que "el área de trigo en la región cierra con 1,3 millones de hectáreas: 400.000 menos que en la campaña anterior y 150.000 menos de lo que se esperaba hasta hace una semana".

    Según la BCR, "los productores están esperando las posibles lluvias de este domingo con las sembradoras listas y encendidas", pero para que pueda reactivarse la siembra en Buenos Aires "deberían llover al menos 10 mm".

    Para el especialista José Luis Aiello, "los pronósticos de corto plazo indican la continuidad del tiempo frío, con alta nubosidad y condiciones de tiempo inestable durante este fin de semana, con la posibilidad de algunas lluvias y tormentas, aunque sin acumulados demasiado importantes".

    En su Perspectiva Agroclimática para los próximos días, la Bolsa de Cereales pronosticó temperaturas bajo lo normal, seguidas por un ascenso térmico, finalizando con precipitaciones sobre el centro-este del área agrícola, y registros escasos sobre el resto, con fuertes nevadas cordilleranas.

    "El paso de un frente de tormenta producirá precipitaciones de variada intensidad sobre el Centro-Este del área agrícola, mientras que la mayor parte de su extensión recibirá registros escasos a nulos, y la Cordillera registrará fuertes nevadas en toda su extensión", precisó la entidad.

    Según el consultor Alfredo Elorriaga, "el este de la región núcleo, podría ser beneficiada; los mayores registros estarán acotados especialmente al noreste de Buenos Aires".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    43

    Juegos Panamericanos Junior – Asunción 2025: Delfina Dibella ganó la medalla de bronce en contrarreloj individual

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes11/08/2025

    La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.

    IMG-20250810-WA0071

    Una tarde mágica para toda la familia

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal11/08/2025

    Bajo el lema “Infancias que Dejan Huellas” celebramos el Día de las Infancias a lo grande con el show de Piñón Fijo, que hizo vibrar la cancha del Club Estrella junto a aproximadamente cinco mil jachalleros, que llegaron desde distintos puntos del departamento para cantar, reír y disfrutar.

    Información en General