
Resultados positivos del atletismo sanjuanino en Mendoza
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.
Deportes11/08/2025En el comienzo de los II Juegos Panamericanos Junior que se están celebrando en Asunción, Paraguay, este domingo 10 de agosto de 2025 la ciclista sanjuanina Delfina Dibella Latorre (19 años), representante de la Selección Argentina de ciclismo, finalizó tercera en la contrarreloj individual femenina y ganó la medalla de bronce de la especialidad.
La competencia se disputó a partir de las 9 horas de nuestro país, en el circuito conocido como Costanera de Asunción. El trazado fue de 13,3 kilómetros de extensión, cuyo pelotón femenino debió recorrer en dos oportunidades para totalizar 26,6 KM de carrera. Dibella lo completó en un tiempo final de 37:43:990, con promedio de 42.3 KM/H.
El podio fue liderado por la colombiana Natalia Garzón Cifuentes (36.43.320) y la argentina Julieta Benedetti (37:06:030), quienes finalizaron en el primer y segundo lugar respectivamente. La mendocina culminó a 22 segundos, 710 milésimas; y la sanjuanina a 1 minuto, 00 segundos, 670 milésimas. La contienda contó con 19 participantes, provenientes de Argentina, Bahamas, Bermudas, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Uruguay y Venezuela. Resultados oficiales completos en el siguiente enlace.
Este resultado es un gran avance en la carrera deportiva de la joven sanjuanina. Hace meses, a fines de abril 2025, Dibella formó parte de la Selección Argentina que compitió en el Campeonato Panamericano de Ruta en Punta del Este, Uruguay, competencia fiscalizada por la Confederación Panamericana de Ciclismo. En esa oportunidad disputó la prueba en pelotón de damas Sub 23 y finalizó en el puesto 42.
Contrarreloj individual masculina: Kalejman fue desclasificado a pesar de haber finalizo primero
Posteriormente a la prueba femenina se corrió la masculina, que también tuvo presente al selectivo argentino y con presencia sanjuanina. Mateo Kalejman Quiroga (20 años) fue uno de los dos representantes. En ruta finalizó en el primer lugar, que lo acreditaba como campeón y medalla de oro. Al término de la prueba, Colombia ofició un reclamo aduciendo que la bicicleta del sanjuanino no cumplía con las medidas reglamentarias. La organización accedió a la protesta y luego de las revisiones pertinentes, confirmó la falla y la resolución fue desclasificar a Kalejman, y dejándolo en el último puesto del clasificador.
La carrera comenzó a las 11 horas de Argentina, en el mismo circuito. A diferencias de las damas, los varones lo hicieron en tres oportunidades para totalizar 39,9 kilómetros. Kalejman había registrado 47 minutos, 38 segundos y 820 milésimas, a 50.300 km/hora.
Aplicada la sanción pertinente, el nuevo ganador y medalla de oro es el colombiano Samuel Florez Garcés, con su tiempo 49:09:130, a 48.700 por hora. La presea plateada le corresponde al mexicano José Antonio Prieto de Luna (49:23:250, a 14 segundos y 120 milésimas); y la de bronce para el colombiano Juan Diego Quintero Osorno (49:40:020, a 30 segundos y 890 milésimas). La contienda contó con 19 participantes, provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Resultados oficiales completos en el siguiente enlace.
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
Desde jugadoras profesionales hasta los más chicos, se han destacado a nivel nacional.
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas ante 45.000 espectadores.
Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.
Automovilismo, ciclismo, tenis y tiro tendrán sus representantes del ocho al diez de agosto
Con más de 1.200 atletas de todo el país, el Velódromo Vicente Alejo Chancay vive una de las citas más esperadas del calendario deportivo argentino.
Con el sanjuanino Juan Fernández, la selección nacional jugará por el tercer puesto ante Alemania.
Se viene el Congreso Provincial de Ajedrez Educativo y Social, con aval ministerial y de la Fundación Kasparov.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas ante 45.000 espectadores.
La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.
Bajo el lema “Infancias que Dejan Huellas” celebramos el Día de las Infancias a lo grande con el show de Piñón Fijo, que hizo vibrar la cancha del Club Estrella junto a aproximadamente cinco mil jachalleros, que llegaron desde distintos puntos del departamento para cantar, reír y disfrutar.
La presentación será el 27 de agosto en el Teatro Sarmiento. El bono contribución es de 5 mil pesos y será destinado a la institución.