
Resultados positivos del atletismo sanjuanino en Mendoza
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas ante 45.000 espectadores.
Deportes11/08/2025El Turismo Carretera volvió a pasar por San Juan, tal como lo hace cada año desde que se inauguró el Circuito San Juan Villicum y el Desafío de las Estrellas fue por sexto año consecutivo realizado en el circuito albardonero, posibilitando que cuarenta y cinco mil personas disfrutaran de una verdadera fiesta que se extendió durante el fin de semana, contando con la presencia del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien vivió con mucho entusiasmo la jornada tuerca.
La entidad organizadora (ACTC) se encargó de traer un buen espectáculo, acompañando al TC con cuatro categorías, que asociadas a un clima excelente, conformaron un espectáculo dentro y fuera de la pista, aprovechando los diferentes sectores de las instalaciones para brindar diferentes alternativas a los sanjuaninos y visitantes que llegaron.
Fórmula 3 Metropolitana
La jornada de domingo comenzó con la segunda carrera del fin de semana de la Fórmula 3 Metropolitana; esta categoría presentó 38 autos en pista y fue la segunda más numerosa, después del TC.
Thiago Falivene, piloto de San Antonio de Areco, había logrado la pole position el sábado y logró mantenerse como líder a lo largo de las diez vueltas de la final, ganando con absoluta claridad.
Agustín Fulini se ubicó segundo y fue por el triunfo, pero no pudo llegar a acercarse lo suficiente por triunfo con autoridad, manteniendo controlado los intentos de ataques que quiso proponerle y el piloto de Entre Ríos terminó siendo escolta.
La lucha por el último escalón del podio deparó lo más entretenido, quedando -finalmente- en manos de Sebastián Caram. Cuarto fue Malek El Bacha; 5º Gianfranco Bárbara; 6º Stéfano Polini; 7º Tiago Chiriotti; 8º Benjamín Traverso; 9º Elías Benseñor Derfler; 10º Fran Olaverría.
Turismo Carretera 2000
Para los sanjuaninos fue la primera decepción con el prematuro abandono de Joaquín Naranjo, quien el sábado dañó su Ford Focus en un despiste y el equipo no tuvo la suficiente capacidad para reparar el auto y dejarlo en condiciones; fue por ello, que apenas dio una vuelta y abandonó.
La segunda carrera de la séptima fecha del fin de semana fue para Bernardo Llaver (Honda); esta fue la segunda victoria para el mendocino, que ya había ganado en este mismo escenario el 27 de mayo. Segundo terminó Humberto Krujoski (Renault), completando el podio, Facundo Ardusso (Honda). Con estos resultados Canapino sigue liderando el campeonato con 453 puntos.
Fórmula 2
Stefano Polini obtuvo en el Villicum la segunda victoria de la temporada, a bordo de un auto preparado por el Martínez Competición, birlándole en la parte final de la carrera la victoria que parecía iba a manos del marplatense Franco Ledesma, quien por un problema en su planta impulsora debió y tuvo que dedicarse a defender el segundo escalón del podio ante los ataques de Tomás Valentín Jara, quien debió conformarse con el tercer puesto.
En la cuarta posición terminó Valentino Alaux; 4º Ignacio Monti; 5º Jorge Luis Bruno; 6º Joaquín Rubino; 7º Ramiro Cuenca; 8º Luciano Vicino; 9º Federico Piper.
TC Pista
Gaspar Chansard (Toyota) se perfiló desde la misma largada de la final como serio candidato a quedarse con la final; sin embargo, Gastón Iansa, que se había mostrado muy veloz durante todo el fin de semana pudo superar a Rodrigo Lugón en el primer giro.
Chansard lideró hasta la octava vuelta, cuando un problema en la caja de velocidades lo dejó sin chances de defender la punta de la carrera; de ahí en más Iansa hizo una competencia sin fisuras, manejando las diferencias hasta ser el primero en ver la bandera de cuadros.
Fue la segunda victoria en la temporada, empatando el palmarés de este año con Nicolás Moscardini, teniendo ahora la certeza que está en franca lucha por ganar la Etapa Regular y pelear por la Copa de Plata, luego de la carrera de Buenos Aires, que es el próximo campeonato.
1º Gastón Iansa (Chevrolet); 2º Rodrigo Lugón (Ford); 3º Joaquín Ochoa (Dodge); 4º Nicolás Moscardini (Ford); 5º Damián Bautista (Chevrolet); 6º Lucas Valle (Dodge); 7º Gabriel Gandulia (Ford); 8º Thomas Ricciardi (Ford); 9º Benjamín Ochoa (Ford); 10º Juan Manuel Tomasello (Chevrolet).
Turismo Carretera
La “máxima” deparó la segunda decepción a los sanjuaninos, ya que su representante Tobías Martínez dio apenas una vuelta y debió desertar ante la incredulidad de su gente por la rotura del embrague del Toyota Camry.
En lo que respecta al Desafío de las Estrellas, no hubo ganador esperado, ni de los esperados, ya que con el Dodge Challenger atendido por su propio equipo, el bonaerense Martín Vázquez logró su primera victoria en el Turismo Carretera.
Supo aprovechar el haber largado tercero y con un eficiente trabajo de su equipo logró plasmar esa tarea con una victoria. El cordobés Facundo Chapur (Torino) terminó 2º y Juan José Ebarlín (Chevrolet) ocupó el tercer escalón del podio. Destacar que Chapur había largado 27º y Ebarlín 17º, haciendo por demás meritoria su actuación.
Cuarto fue Valentín Aguirre (Chevrolet); 5º Germán Todino (Ford); 6º Matías Canapino (Chevrolet); 7º Juan De Benedictis (Ford); 8º Juan Martín Trucco (Dodge); 9º Marcelo Agrelo (Toyota); 10º Christian Ledesma (Chevrolet).
Faltando una fecha para finalizar la etapa regular y comenzar a disputar la Copa de oro, son cinco los pilotos que, después de San Juan, ya están clasificados para pelear por el título: Julián Santero, Mauricio Lambiris, Marcelo Agrelo, Juan Martín Trucco y Agustín Canapino.
Triunfos en el running de General Alvear y varios podios en el Torneo de la Universidad Nacional de Cuyo
Desde jugadoras profesionales hasta los más chicos, se han destacado a nivel nacional.
La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.
Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.
Automovilismo, ciclismo, tenis y tiro tendrán sus representantes del ocho al diez de agosto
Con más de 1.200 atletas de todo el país, el Velódromo Vicente Alejo Chancay vive una de las citas más esperadas del calendario deportivo argentino.
Con el sanjuanino Juan Fernández, la selección nacional jugará por el tercer puesto ante Alemania.
Se viene el Congreso Provincial de Ajedrez Educativo y Social, con aval ministerial y de la Fundación Kasparov.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas ante 45.000 espectadores.
La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.
Bajo el lema “Infancias que Dejan Huellas” celebramos el Día de las Infancias a lo grande con el show de Piñón Fijo, que hizo vibrar la cancha del Club Estrella junto a aproximadamente cinco mil jachalleros, que llegaron desde distintos puntos del departamento para cantar, reír y disfrutar.
La presentación será el 27 de agosto en el Teatro Sarmiento. El bono contribución es de 5 mil pesos y será destinado a la institución.