
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
A seis años de la final del Mundial que Alemania le ganó a Argentina en el Maracaná, la lupa sobre la oportunidad que tuvo Rodrigo Palacio y que pudo cambiar la historia para la Selección que dirigía Alejandro Sabella
Servicio Informativo Gobierno de San Juan13/07/2020 infobaeNació en Bahía Blanca algún tiempo atrás,
Su sueño de pibe, ganar un Mundial.
Jugó en Tres Arroyos, en Banfield y en Boca,
Ahora está en Inter, cada tanto la emboca.
El 13 de julio entró por el Pipa,
Luciendo al viento su bella trencita.
Un centro de Rojo, la para de pecho,
Enfrenta al arquero, es un gol casi hecho...
Así suenan las primeras estrofas de la canción -sí, porque el hecho fue tan trascendente que el cantante Pedro Bargiela decidió dedicarle un tema junto a su banda- que relata a la perfección lo que ocurrió a los 96 minutos y 37 segundos de la última final del mundo que disputó la Selección. Aquella jugada que pudo haber evitado el llanto albiceleste y los festejos teutones en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, la que hizo levantar de su asiento a más de 40 millones de argentinos y que terminó con alaridos, lamentos y más de un insulto lanzado a los cuatro vientos. Esa acción que hoy, a seis años de su desarrollo, sigue dando vueltas en la memoria colectiva de un país.
No importa si en el primer tiempo Gonzalo Higuaín malogró una oportunidad clarísima en la puerta del área, tampoco la chance que tuvo en sus pies Lionel Messi al comienzo del complemento cuando la esférica se fue besando el palo más lejano. Cada 13 de julio, cuando se conmemora un nuevo aniversario de la victoria de Alemania por 1 a 0 sobre el elenco dirigido por Alejandro Sabella en el Mundial de Brasil, la mente de los fanáticos convoca ese recuerdo: la chance errada por Rodrigo Palacio ante la salida de Manuel Neuer y la frase “era por abajo”, que retumba en las mentes con un eco que hoy cumple seis años.
La maniobra parece tener un detalle tan mínimo como relevante a la vez: la precisión. Es que, a simple vista, los que vieron en directo la jugada o los que lo hicieron por primera vez en alguna de sus miles -o millones- de repeticiones, todo indica que la decisión del delantero parece acertada. Una jugada rápida, con una pifia de Mats Hummels en el medio, que sorprende al ’18′ de azul y en la que con un toque sutil consigue rebasar la posición del arquero, solo para que -recién- en su desenlace se advierta que la manera de ejecutarla fue errática, al ver como el balón se va por el costado izquierdo del arco.
Las imágenes posteriores son las que sirvieron de contraprueba para el veredicto popular. En todos los diarios, revistas y medios se mostró desde todos los ángulos posibles las opciones que tenía a mano Palacio para enviar la pelota al fondo de la red y así evitar lo que luego fue un sufrimiento atroz para el pueblo argentino.
Un decreto universal reflejado en el estribillo:
Y era por abajoooo,
Era por abajoooo.
Tenés al arquero más alto del mundo, no intentes locuras, andá a lo seguro.
Era por abajoooo... ahora somos segundos.
Ese hecho repercutió de manera sustancial -y hasta exagerada- en la figura del atacante, que inmediatamente pasó a ser objeto de burla, meme, e incluso pasó a ser vetado por los hinchas. Es más, tal fue su peso que, tras haber sido uno de los 31 nombres que integró la lista de un seleccionado que quedó subcampeón nunca más fue citado para vestir los colores celestes y blancos. Ese yerro decretó el final de su incursión con la Selección, dejando atrás 27 partidos y tres goles, sin posibilidad alguna de revancha -como sí la tuvieron Messi y compañía en las siguientes Copas Américas-.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
Preparate para una tarde única con el show en vivo de Lisandro Márquez, que llega con todo su cuarteto para hacernos bailar y celebrar a lo grande.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
Está pensada para todos los públicos, con propuestas de alta calidad artística que abarcan música, danza, teatro, circo y experiencias interactivas.
La Municipalidad de Zonda invita a participar del Primer Torneo Amateur de Padel del Departamento.
El Cerro Blanco nos reúne en una actividad de trekking , restauración y limpieza.