
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Hace un siglo, el 2 de agosto de 1921, callaba para siempre en Nápoles la voz del ya entonces mítico cantante, ese nombre que surge con naturalidad cuando se habla de un tenor lírico, y del que se rumorea que fue quien le enseñó a Carlos Gardel el recurso de utilizar el sonido "r" en lugar de "n" para aceitar ciertos pasajes.
Espectáculos03/08/2021Hace un siglo, el 2 de agosto de 1921, callaba para siempre en Nápoles la voz del ya entonces mítico Enrico Caruso, ese nombre que surge con naturalidad cuando se habla de un tenor lírico, y del que se rumorea que fue quien le enseñó a Carlos Gardel el recurso de utilizar el sonido "r" en lugar de "n" para aceitar ciertos pasajes.
Nacido entre el 24 y el 25 –hay dudas al respecto- de febrero de 1873 en la ciudad cercana al Vesuvio, entonces Reino de Italia, tuvo el privilegio de ser uno de los primeros en su género en dejar registro grabado de su arte, sea en cilindros de cera o en primitivos discos de pasta, que fueron muchos y muy reproducidos.
Quien desee emocionarse a fondo al escuchar, por ejemplo, "Una furtiva lágrima" en su garganta, acompañada por músicos que hoy son fantasmas, puede acudir a las plataformas digitales, capaces de reproducir y limpiar de impurezas aquellas interpretaciones rescatadas por arcaicos aparatos que impidieron el olvido.
Él mismo llegó a realizar una caricatura de sí mismo, en la que sopla en una especie de embudo piramidal colocado en la pared, en una aproximación a lo que serían los toscos métodos de la época
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
El salteño era el favorito para apagar la luz de la casa del reality, y cumplió con las expectativas del público.
Durante la noche del jueves, Romina y Marcos se llevaron toda la atención en la casa de Gran Hermano. La participante bromeó con el salteño y quedó expuesta.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Ayer en el Cerro Blanco, realizamos la campaña comunitaria Trekking & Restauración de Senderos, una jornada para disfrutar la montaña y cuidar nuestro entorno
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo del sector, sumándose a las mesas ya existentes de uva en fresco y pasas.
La escuela agrotécnica Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal para incorporar maquinaria a su iniciativa de elaborar productos y subproductos de algarroba.
El operativo local que contó con la participación de todos los ministerios y el de Nación, se realizaron entre 23 de junio y 18 de julio pasado, en los departamentos de Albardón, Caucete y Sarmiento.