
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Este evento se realiza desde el 28 de septiembre al 2 de octubre con el objetivo de generar conciencia sobre la patología.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan30/09/2020 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICALa fisura labio alveolo palatina (FLAP) es una malformación congénita que aparece durante la gestación. Los niños y niñas con FLAP pueden desarrollar su vida normalmente si tienen un tratamiento adecuado.
En San Juan, mediante el equipo interdisciplinario del Centro de Fisuras de Labio Alveolo Palatinas (CENFILAP) se otorga un tratamiento interdisciplinario desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Médicos cirujanos, odontólogos, fonoaudiólogos, pediatras, psicólogos, trabajadores sociales y otorrinolaringólogos, tratan y acompañan a los pacientes y a sus familias en un camino de esfuerzo y superación.
Los tratamientos de los pacientes FLAP han sido una gran preocupación para el equipo CENFILAP durante la pandemia de COVID-19. Muchos pacientes decidieron posponer las consultas por el riesgo de contagio.
Desde Servicio Social, la Lic. Gema González estableció alternativas de comunicación para que las familias de pacientes FLAP recién nacidos adquieran la adhesión a los tratamientos, y en el caso de los pacientes que ya iniciaron este proceso, continúen desarrollándolo sin interferencia.
De esta manera, a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, videollamadas y por WhatsApp, se ha logrado mantener la comunicación con las familias para continuar con la accesibilidad del paciente FLAP al sistema de salud.
Con respecto a los nacimientos de pacientes con FLAP durante la pandemia, los niños recibieron el tratamiento en forma normal, con los protocolos de bioseguridad correspondientes en la neonatología del Hospital Rawson.
Asimismo, desde el Área de Fonoaudiología se asesoró a las familias de los bebés con respecto a una alimentación oral competente y las odontopediatras del Instituto Odontológico Cayetano Torcivia equiparon a los bebés con la placa palatina.
En la medida que la situación epidemiológica lo permite, los pacientes son atendidos por turnos bajo estrictos protocolos de bioseguridad en los hospitales Guillermo Rawson y Marcial Quiroga, y en el Instituto Odontológico Dr. Cayetano Torcivia. Las cirugías programadas se han continuado realizando, llevando a cabo siete cirugías en 2020.
La Fundación Smile Train colabora desde el año 2018 con CENFILAP para brindar una mejor atención a los pacientes FLAP. Gracias a este aporte se pudieron adquirir 3 cámaras para computadora y 3 auriculares para realizar videoconsultas desde los consultorios que atienden pacientes en el Hospital Guillermo Rawson, Hospital Marcial Quiroga y en el Instituto Odontológico Dr. Cayetano Torcivia.
Protocolo ante la detección de un bebé con fisura labio alveolo palatina
El equipo de CENFILAP trabaja de manera coordinada para brindar la atención que requiera el bebé y su familia, en los distintos momentos en los cuales se pueda dar la detección.
Ante la detección por ecografía, se informa a Servicio Social, quienes a su vez se contactan con los profesionales de FLAP en el Hospital Guillermo Rawson y en el Instituto Odontológico.
En el caso de la detección en el nacimiento, automáticamente se realiza la interconsulta con los servicios de cirugía, odontología, fonoaudiología, psicología y otorrinolaringología.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
Preparate para una tarde única con el show en vivo de Lisandro Márquez, que llega con todo su cuarteto para hacernos bailar y celebrar a lo grande.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
Está pensada para todos los públicos, con propuestas de alta calidad artística que abarcan música, danza, teatro, circo y experiencias interactivas.
La Municipalidad de Zonda invita a participar del Primer Torneo Amateur de Padel del Departamento.
El Cerro Blanco nos reúne en una actividad de trekking , restauración y limpieza.