
Rivadavia brilla en la Fiesta Nacional del Sol con sabores, tradición y música
La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística
El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.
Ambiente20/11/2025
Redacción Diario Popular Digital
En cada edición de la Fiesta Nacional del Sol, los stands temáticos se convierten en puntos de encuentro, aprendizaje y participación. Este año, la Secretaría de Ambiente suma una propuesta solidaria con fuerte impronta ambiental: instalará un gran contenedor con forma de botella en su espacio, para que quienes visiten la FNS puedan llevar sus tapitas plásticas y depositarlas allí. La iniciativa busca cumplir un doble objetivo. Por un lado, generar conciencia sobre la importancia de separar los residuos y entender que materiales como las tapitas pueden tener una nueva vida útil y un valor económico real. Por otro, reforzar el compromiso asumido con la Fundación Manos Abiertas, organización con la que la Secretaría firmó un convenio de colaboración el pasado 5 de junio, Día Mundial del Ambiente. En el marco de ese acuerdo, Ambiente se comprometió a entregar una botella a la Fundación, que ya tiene un punto de acopio en la entrada de su sede, y ahora suma el acompañamiento en la recolección durante la Fiesta del Sol. Todo la recolectado será destinado íntegramente a la Fundación Manos Abiertas, que con su venta solventará sus proyectos. La Fundación desarrolla tres proyectos fundamentales: el centro de cuidados paliativos Casa de la Bondad, el programa de acompañamiento a personas que atraviesan situaciones de soledad, Madre Teresa, y el Centro Educativo San Ignacio, que trabaja con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Las tapitas, pequeñas pero valiosas, contribuyen al financiamiento de estas acciones solidarias. Para incentivar la participación, quienes acerquen 25 o más tapitas recibirán un pequeño presente por parte del stand de Ambiente, una forma de agradecer y motivar a más visitantes a sumarse a la campaña. Con esta propuesta, la Fiesta Nacional del Sol vuelve a convertirse en un espacio donde la cultura, la conciencia ambiental y la solidaridad se encuentran para generar un impacto positivo en la comunidad.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Secretaría de Ambiente presentará en la FNS un espacio basado en el concepto Cambio Climático: Transformando desafíos en un futuro sostenible, para generar conciencia y participación ciudadana.

Uno de esos lugares estratégicos es el Polideportivo Las Chacritas, en 9 de Julio (Ruta 20 y Gregorio Rombola), de 8 a 11, donde se realizan esterilizaciones y vacunaciones de caninos y felinos.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco