
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
La Secretaría de Ambiente presentará en la FNS un espacio basado en el concepto Cambio Climático: Transformando desafíos en un futuro sostenible, para generar conciencia y participación ciudadana.
Ambiente18/11/2025
Redacción Diario Popular Digital
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentará oficialmente un stand completamente renovado para la Fiesta Nacional del Sol, concebido bajo el lema “Somos Energía”. La propuesta busca acercar a los visitantes a la temática del cambio climático desde una mirada activa y participativa, poniendo en valor las acciones que la provincia impulsa para enfrentar este desafío global.
El espacio ofrecerá un recorrido inmersivo que integra naturaleza, tecnología, educación y experiencias sensoriales. A través de diferentes áreas temáticas, los asistentes podrán comprender cómo San Juan trabaja en la conservación de sus bosques nativos, en la gestión responsable de los residuos, en la formación ambiental y en la promoción de hábitos sostenibles. El objetivo central es transmitir un mensaje claro: cada acción cotidiana suma y cada persona puede ser parte de la transformación.
El espacio estará organizado en cinco sectores temáticos: Bosques Nativos de San Juan, en oasis verde que recrea la biodiversidad sanjuanina con especies autóctonas, sonidos naturales y audiovisuales que explican el rol de los bosques en la regulación climática. Otro importante espacio será “Nada se pierde, todo se transforma” allí habrá un área dinámica donde los residuos se convierten en recursos. 3. En el espacio “Conocer para transformar” aquí se destacará el trabajo del Centro Ambiental Anchipurac y del Parque de la Biodiversidad, con experiencias inmersivas en 360° que invitan a reflexionar y actuar desde el conocimiento. Sector de Juegos, aquí los más pequeños podrán armar rompecabezas, ta te ti y otras actividades que combinan juego, creatividad y aprendizaje ambiental, especialmente pensadas para las infancias. Finalmente, habrá una invitación a comprometerse con el futuro. Al finalizar el recorrido, los visitantes podrán dejar un mensaje personal con una acción ambiental concreta que se propongan cumplir en 2026, reforzando la idea de que el cambio comienza en cada gesto.
La Secretaría de Ambiente convoca a toda la comunidad a visitar el espacio durante las tres noches de la Fiesta Nacional del Sol y a sumarse a esta experiencia que combina creatividad, reflexión y participación.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Uno de esos lugares estratégicos es el Polideportivo Las Chacritas, en 9 de Julio (Ruta 20 y Gregorio Rombola), de 8 a 11, donde se realizan esterilizaciones y vacunaciones de caninos y felinos.

La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
