
Rivadavia brilla en la Fiesta Nacional del Sol con sabores, tradición y música
La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística
La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística
Rivadavia Ciudad 20/11/2025
José Carlos Gómez
Desde el corazón del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, el stand de la Municipalidad de Rivadavia se convertirá desde este jueves en un punto de encuentro imperdible para quienes buscan vivir una experiencia auténticamente sanjuanina. Allí, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de productos regionales, elaborados con pasión y tradición por productores locales.
Uno de los grandes atractivos del stand es la presencia de los campeones del Churro Sanjuanino, quienes deleitarán al público con su receta galardonada. A ellos se suman las campeonas de “Cuyanas al Fuego”, que ofrecen una degustación de sus productos estrella, conquistando paladares con sabores que evocan la cocina sanjuanina.
La música y la danza también tienen su lugar destacado. Sobre el escenario del Paseo Federal, se presentan las Academiaa Renacimiento Gaucho y Santiago Ayala, el Instituto Allegro y el Trío Joaler, llevando al público en un viaje por nuestras raíces.
Con esta participación, Rivadavia reafirma su compromiso con la cultura y el desarrollo regional.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La gestión municipal concretó mejoras en el tradicional barrio del departamento, con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, con inversión y mano de obra municipal.

Más de 900 metros de cordón, veredas renovadas, rampas y equipamiento urbano se suman al barrio en el marco del plan de obras barriales que lleva adelante la gestión de Sergio Miodowsky.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco