Noventa mujeres inician el programa Mujeres + Mineras

    Son treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. El grupo dará inicio al ciclo de capacitación denominado "El poder de las conexiones", vinculado a redes sociales y comunicación digital.

    Minería15 de noviembre de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    11

    Noventa mujeres de Jáchal, Calingasta e Iglesia fueron las seleccionadas para participar de Mujeres + Mineras. el programa destinado a mujeres emprendedoras de los departamentos mineros con el objetivo de acompañar el desarrollo de sus proyectos productivos.

    El grupo dará inicio al ciclo de capacitación denominado "El poder de las conexiones", vinculado a redes sociales y comunicación digital. Son treinta mujeres por cada departamento que comenzarán el 17 de noviembre en Calingasta y el 18 del mismo mes, en Iglesia y Jáchal. Esta etapa de formación se extenderá hasta el 5 de diciembre e incluirá en otras instancias el abordaje de temas como educación financiera y comercio electrónico.

    Ullum, Sarmiento y Valle Fértil, serán los departamentos en los que continuará el programa con dinámica similar y a partir de febrero de 2026.

    El programa Mujeres + Mineras en San Juan es el resultado de la sinergia entre los ministerios de Minería y el de Producción, Trabajo e Innovación. Acompañarán en su implementación WIM Argentina, el departamento Mujer de la Unión Industrial de San Juan y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan (CPCESJ), en las etapas de formación y capacitación.

    Te puede interesar
    75

    El rol clave de la cal en la producción de litio

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería09 de noviembre de 2025

    La cal es un insumo esencial en el proceso de extracción del litio, especialmente en los salares del norte argentino. Su uso permite mejorar la eficiencia química, reducir impurezas y optimizar la recuperación del mineral estratégico para la transición energética.

    89dc246c4c3115ba57574f523698702c_M

    Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería14 de septiembre de 2025

    Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.

    78

    La importancia de la consulta pública en la evaluación ambiental minera

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería09 de septiembre de 2025

    El Decreto 007/2024 del Ministerio de Minería de San Juan establece que toda evaluación ambiental minera debe incluir instancias obligatorias de consulta pública. La norma garantiza el acceso libre a la información ambiental y promueve el involucramiento activo de la comunidad en decisiones que impactan su territorio.

    b33783cfb4f0c41eb3545e9bf71f81bb_M

    San Juan fue sede de la 54ª Asamblea del COFEMIN

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería06 de agosto de 2025

    El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.

    Lo más visto
    IMG-20251114-WA0041

    Orrego y Santilli mantuvieron un nuevo encuentro para avanzar en una agenda común para san juan y la región

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno14 de noviembre de 2025

    En el marco del Finance Day & TSX Roadshow realizado en Mendoza, el gobernador Marcelo Orrego volvió a reunirse con el ministro del Interior, Diego Santilli, con quien ya había mantenido un primer encuentro días atrás. La reunión se dio en un contexto de trabajo conjunto entre Nación y provincias para fortalecer el desarrollo regional.

    Información en General