
Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio
Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.


En el ultimo año este Centro de Investigación concretó 63 comisiones para el control del agua en diferentes departamentos mineros.
Minería03/01/2025
Redacción Diario Popular Digital
En 2024 el Centro de Investigación para la Prevención de la Contaminación Ambiental Minero Industrial (CIPCAMI), demostró su dedicación a la protección ambiental mediante la realización de 63 comisiones de monitoreo de calidad de agua en los departamentos de Iglesia, Calingasta y Jáchal, así como en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento. Estas comisiones permitieron la recolección de 382 muestras para asegurar la calidad del recurso hídrico de la provincia.
Creado para monitorear los parámetros de los niveles guía de la Ley 24.585 de la actividad minera y su impacto ambiental, el CIPCAMI funciona como custodio de la calidad de agua, suelo y aire, monitoreando constantemente estos aspectos para su análisis en el laboratorio de la provincia. Con el objetivo de cumplir con la Ley Nacional N° 24.585 sobre los Niveles Guía de Calidad de Agua, CIPCAMI realiza un monitoreo periódico de las cuencas hídricas de San Juan.
Desde 2019, CIPCAMI ofrece servicios certificados bajo la norma ISO9001:2015, lo que garantiza una toma de muestras y resultados de análisis confiables. Actualmente, CIPCAMI analiza 121 puntos de monitoreo en las principales cuencas y subcuencas de la provincia. Cabe destacar que 13 de estos puntos se coordinan conjuntamente con la Asamblea del Agua, mientras que otros se encuentran en los proyectos Gualcamayo, Veladero y otras cuencas. En cada punto, se miden parámetros fisicoquímicos in situ como pH, temperatura, conductividad, turbidez y oxígeno disuelto.
Durante la época estival, las muestras no se toman en días de lluvia para evitar alteraciones en los resultados. Del mismo modo, en invierno, si el río está congelado, se pospone la toma de muestras hasta que las condiciones sean adecuadas.
La labor de CIPCAMI es crucial para mantener un equilibrio ambiental en una provincia con intensa actividad minera. Los datos recolectados informan a las autoridades y a la comunidad sobre el estado del agua, permitiendo tomar decisiones basadas en información científica y precisa. Este esfuerzo continuo refleja el compromiso de CIPCAMI con la sostenibilidad y la protección de los recursos hídricos.

Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.

El Decreto 007/2024 del Ministerio de Minería de San Juan establece que toda evaluación ambiental minera debe incluir instancias obligatorias de consulta pública. La norma garantiza el acceso libre a la información ambiental y promueve el involucramiento activo de la comunidad en decisiones que impactan su territorio.

El IPEEM realizó la apertura del primer sobre del Concurso Público de Ofertas para la exploración y eventual explotación dos áreas clave en el departamento Iglesia como Del Carmen y Jagüelito.

El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.

La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.