
El Programa de VIH brindó una capacitación a estudiantes de la UCCuyo
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
La Zona Sanitaria II y el Hospital Dr. César Aguilar, en Caucete, realizaron acto de fin de año, con el tradicional cambio del cuerpo de bandera y homenajes al personal jubilado y fallecido.
Salud28/12/2024En el Centro Cultural Samuel Goransky, en el departamento de Caucete, se realizó el acto de cierre de ciclo 2024 para la Zona Sanitaria II y el Hospital Dr. César Aguilar. En el acto estuvieron presente en representación del Ministro de Salud, Amílcar Dobladez, el secretarios Técnico, Alejandro Navarta, el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré y el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo.
También, estuvo el jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal, el Jefe de Enfermería de Zona Sanitaria II, Gustavo Contreras y los Directores de los diferentes departamentos pertenecientes a la Zona Sanitaria.
El acto consistió en una bendición por parte del Padre Fabián Díaz.
El cambio del cuerpo de bandera Nacional y Ciudadana, que estuvo integrado por:
Bandera Nacional
Abanderada: Fernández Martha Susana
1º Escolta: Peñaloza José Eduardo
2º Escolta: Molina María Alejandra
Cuerpo de Bandera Ciudadana
Abanderado: Tello Antonio Gabriel
1º Escolta: Rojas Gloria del Rosario
2º Escolta: Sosa Daniela Cristina
Se realizó la entrega de distinciones al personal jubilado, a los familiares del personal fallecido y además se destacó al personal que finalizó el Curso de Epidemiologia y Control de las Infecciones Asociadas a Control de las Infecciones, dictado por el Instituto Nacional de Epidemiologia “Dr. Juan h. Jara”
A los enfermeros que finalizaron y aprobaron la pasantía en el vacunatorio provincial, dictado por el Ministerio de Salud.
Y se brindó un certificado al personal por haber finalizado el curso intensivo de instructores de RCP básico, Primeros auxilios y uso de DEA, dictado por el Ministerio de Salud.
Y al personal por su compromiso y productividad en el Área de recupero de prestaciones de obras sociales.
Alejandro Navarta, manifestó su agradecimiento a todo el personal por su compromiso y profesionalismo, afirmando que “son ustedes quienes nos marcan la línea y el camino a seguir”.
Por su parte, el jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal aseguró que este primer año ha sido de crecimiento y que solo se pudo lograr por trabajar en equipo.
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
Debido a trabajos de refacción en el edificio, los consultorios se distribuyeron en distintos sectores del hospital.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.