
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
Salud02/07/2025
Redacción Diario Popular Digital
Desde la Dirección de Salud Mental y el Programa Provincial de Prevención de Suicidio del Ministerio de Salud de la provincia de San Juan, invitan a la comunidad a ser parte de la muestra fotográfica "Del Silencio a la Esperanza", que busca trascender las imágenes para convertirse en una herramienta de sensibilización y cambio.
Esta actividad se llevará adelante por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre, acompañando a la Organización Mundial de la Salud bajo el lema "Cambiar la narrativa".
La muestra tiene como objetivo derribar barreras como el estigma, crear conciencia y promover una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio.
Con esta iniciativa se busca transformar el silencio que rodea a la problemática del suicidio en mensajes visuales de esperanza, diálogo y empatía. Cada fotografía tiene el potencial de redefinir la narrativa social sobre la salud mental, abriendo caminos para conversaciones necesarias y un mayor entendimiento y apoyo en nuestra comunidad.
Las personas inscriptas deberán asistir a una capacitación donde se abordarán aspectos generales, sobre fotografía, salud mental y la problemática del suicidio.
El cronograma de actividades es el siguiente:
01 al 23 de julio: apertura de la convocatoria e inscripción
Viernes 25 de julio: capacitación y sensibilización sobre la temática
25 de julio al 10 de agosto: recepción de fotografías
11 al 20 de agosto: evaluación y selección de las fotografías
Viernes 12 de septiembre: exposición de la muestra
(Cronograma susceptible a cambios y modificaciones).
Para mayor información escribir a [email protected].
Quienes deseen participar pueden inscribirse en el siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdY690Uo18_yL5QjmNUL11dFvMiDMBrPuxCtu_5qIYPvNMI4g/viewform.
Más informes e inscripción en las redes sociales del Ministerio de Salud.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
