La promoción de la vacunación fue uno de los ejes de la reunión del Consejo Federal de Salud

    El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires

    Salud24/06/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    0579e7c58a1b304dd7446e5adec2b473_L

    En sede del Ministerio de Salud de la Nación en Buenos Aires, el secretario Técnico, Alejandro Navarta, junto a los demás titulares de las carteras sanitarias, analizaron los índices de vacunación y trabajaron en un acuerdo para promover las coberturas en todo el país.

    El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió con las autoridades sanitarias de todo la totalidad del territorio nacional para continuar impulsando un cambio de paradigma en la salud del país.

    En esta nueva reunión, se presentaron los nuevos tableros para el seguimiento de la estrategia de vacunación focalizada contra sarampión y de la situación epidemiológica de los virus respiratorios. También se analizaron los índices de vacunación y se elaboró un comunicado conjunto sobre la importancia de sostener las coberturas de todas las vacunas de calendario.

    Además, se presentó el nuevo Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA) que funcionará en la órbita del Ministerio de Justicia. Creada mediante Decreto de Necesidad y Urgencia, esta nueva herramienta apunta a ofrecer a los ciudadanos una vía más expeditiva y menos costosa de resolver conflictos vinculados al acceso a prestaciones de salud.

    El objetivo de la iniciativa es descongestionar el sistema judicial y garantizar a los ciudadanos el acceso más oportuno y efectivo a las prestaciones sanitarias. En este sentido, convocaron a las jurisdicciones a crear procedimientos similares en todo el territorio nacional.

    Otro tema que se abordó fue el Examen Único para el acceso a residencias que se llevará adelante el próximo 1 de julio y que será realizado por 12.525 profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos.

    Además, se compartió el proyecto por parte de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR), que tiene como propósito elevar los estándares de calidad de los Centros de Primer Nivel de Atención para el abordaje de consumos problemáticos. De este modo, se busca lograr que los dispositivos en cada jurisdicción trabajen articuladamente con Nación como un sistema integrado en el cual los pacientes puedan trasladarse de uno a otros según las necesidades, sabiendo que en cada institución sabrán quiénes son y qué tratamiento vienen realizando.

    Te puede interesar
    ec426909fe3f7c53748e5059f1408f3c_M

    San Juan tiene una Unidad de Medicina Fetal modelo

    Redacción Diario Popular Digital
    Salud06/08/2025

    Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.

    Lo más visto
    28ee262f531897bc994553b2361242b8_M

    Orrego distinguió a Julio Bocca y al director del Teatro Colón

    Redacción Diario Popular Digital
    16/08/2025

    Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.

    Información en General