
Salud realizó las II Jornadas Provinciales sobre aspectos legales
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
Salud04/07/2025El Ministerio de Salud a través de la Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión a cargo de Gastón Jofré, implementó el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria, destinada a los profesionales de salud de la provincia.
Es una propuesta formativa que tiene como propósito ofrecer conocimientos sobre la gestión de la calidad, identificar riesgos asociados al proceso de atención de la salud, brindar lineamientos básicos y herramientas de comunicación efectiva, promover un entorno laboral seguro y desarrollar competencias de liderazgo e inteligencia emocional, para el equipo del sistema sanitario y a los equipos de gestión del Ministerio.
Finalizaron el programa 2300 personas, que participaron del programa Anual de Capacitación que incluyó siete diferentes dispositivos de aprendizaje distribuidos en 3 ejes, con las siguientes temáticas y modalidades:
Eje Calidad, Seguridad y Humanización
Incluyó cuatro cursos virtuales auto administrados brindados por la Dirección Nacional de Calidad:
1- Curso de Introducción a la Calidad, Seguridad y Humanización de la atención sanitaria
2- Seguridad del Paciente: resultado inherente a la Gestión de la Calidad y a la Gestión de los Riesgos
3- La Gestión de la Calidad en los Establecimientos de Salud
4- Cuidados Humanizados.
Eje. Liderazgo y comunicación:
Conformado por dos dispositivos de modalidad presencial:
1. Capacitación en “Liderazgo e inteligencia emocional” para Profesionales de la Salud a cargo de Romina López Cuenca. Se abordaron habilidades blandas fundamentales para la construcción de entornos laborales saludables, la mejora del desempeño organizacional y el fortalecimiento del liderazgo dentro de los equipos de salud.
A través de disertación y dinámicas de autoconocimiento, se fomentó el desarrollo personal y los participantes trabajaron competencias como la empatía, liderazgo personal, la gestión emocional y negociación y gestión con perspectiva emocional y humana.
Estas habilidades no solo impactan positivamente en el clima laboral, sino que también se traducen en una atención más humanizada, con calidad y calidez para las y los pacientes.
2. Seminario “Herramientas para la comunicación en equipos de Salud” a cargo de Antonella Ríboli. Se propuso como un espacio de reflexión y construcción de saber colectivo en el que se buscó problematizar distintas aristas de la comunicación en los equipos de salud. Un lugar de intercambio en el que se toma y valida el saber de los participantes motivando una actitud crítica, pero también amable y hospitalaria ante el decir del otro y de cada discurso. La propuesta se planteó como una instancia que habilita preguntas con un horizonte de construcción colectiva.
Objetivos del seminario:
Brindar lineamientos y herramientas de comunicación efectiva a los profesionales de salud, para fortalecer la calidad, seguridad y humanización del paciente.
Identificar problemáticas comunicacionales presentes en el interior de los equipos asistenciales de salud.
Generar espacios de debate y participación multidisciplinarios en materia de comunicación.
Favorecer la implicación y corresponsabilidad de los profesionales de salud en materia de comunicación, como parte de los procesos de calidad y seguridad del paciente.
Eje Higiene y seguridad ocupacional
Conformado por un dispositivo de modalidad virtual auto administrado.
El objetivo de este eje de formación es capacitar al personal de salud en aspectos fundamentales de higiene y seguridad ocupacional, para prevenir accidentes laborales y promover un entorno laboral seguro y saludable.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
El equipo de salud mental del Hospital Stella Molina realizó una actividad de postvención en el departamento San Martín, con el objetivo de acompañar y fortalecer la salud mental comunitaria.
Este jueves 26 de junio de 10 a 12, la comunidad podrá acercarse por los hospitales y centros de salud más cercano para descartar aquellos antibióticos ya vencidos o sobrantes.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.