
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


Fue organizada por la dirección de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos en conjunto con equipo de profesionales del Centro de Salud Rodríguez Pinto.
Desarrollo Humano07 de noviembre de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Dentro de la Dirección de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, se llevan a cabo diversas actividades que promueven y fomentan la importancia de trabajar sobre la salud mental, como así también la salud física.
El acceso a información de calidad para favorecer conductas sexuales seguras es de extrema importancia para la prevención efectiva de las ITS y el VIH. Es por eso que, en conjunto con equipo de profesionales del Centro de Salud Rodríguez Pinto, se llevó a cabo una Jornada sobre Mitos y verdades sobre ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y métodos anticonceptivos.
“Agradecemos a las profesionales que llevaron a cabo dicha jornada para nuestros jóvenes: Viviana Fernández y Victoria Orellano”, expresó la directora de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, Daniela Merlo.
"Las ITS son infecciones que se transmiten principalmente por contacto sexual, aunque también pueden transmitirse de madre a hijo. Pueden provocar problemas graves de salud a largo plazo si no se tratan, por eso en la Dirección es un eje fundamental dentro del plan de tratamiento", añadió Merlo.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.

El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.

Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Durante la Asamblea Plenaria celebrada en la ciudad de Buenos Aires, la Defensora del Pueblo de San Juan, Florencia Peñaloza, fue elegida Vicepresidenta de la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (ADPRA).

Este sábado 8 de noviembre, nos encontramos en la Plaza General San Martín para vivir la gran noche de apertura de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.