Accedé a los servicios del Ministerio de Gobierno a través de CiDi
El Ministerio de Gobierno detalló información sobre cómo obtener data acerca de la cartera a través del ChatBoot del Gobierno de San Juan.
Este trámite permite a las asociaciones civiles obtener la conformidad administrativa para modificar sus estatutos sociales. La entidad continuará rigiéndose por el estatuto vigente hasta que se emita la autorización del nuevo texto.
Gobierno20/10/2024Redacción Diario Popular DigitalEl Ministerio de Gobierno, a través de la Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ), facilita a las asociaciones civiles la gestión para modificar sus estatutos sociales mediante un proceso claro y regulado. La organización continuará funcionando bajo su estatuto vigente hasta que la nueva versión sea oficialmente aprobada por un acto administrativo.
Requisitos
Para llevar a cabo este trámite, las asociaciones deben presentar la siguiente documentación:
Nota de Estilo dirigida al Inspector/a General, solicitando la certificación de copias, con 1 U.T. (Unidad Tributaria) por cada foja certificada.
Copias certificadas de:
- Decreto de aprobación del estatuto social y de la última modificación aprobada.
- Estatuto vigente.
- Acta de la comisión directiva convocando a una Asamblea General Extraordinaria para tratar las modificaciones.
- Resolución de la IGPJ autorizando la realización de dicha asamblea.
- Registro de asistencia de la Asamblea General Extraordinaria.
- Acta de Asamblea General Extraordinaria con las modificaciones aprobadas.
Una vez certificadas las copias, deberán presentarse en Mesa de Entradas de la IGPJ junto con la siguiente documentación adicional:
- Nota de Estilo solicitando la aprobación de la modificación de los estatutos, indicando la dirección de la sede social de la entidad.
- Estatuto Social modificado.
- Declaración jurada de la sede social.
- Pago de 366 U.T. por derecho de trámite.
- Pago de 1 U.T. por cada foja del estatuto modificado, firmada por el presidente y secretario en la última hoja.
Procedimiento
El trámite debe iniciarse en Mesa de Entradas de la IGPJ, ubicada en Santa Fe 58 Oeste, Segundo Piso, Núcleo 2.
Asamblea General Extraordinaria: Toda modificación estatutaria debe ser tratada en una asamblea extraordinaria, para lo cual la entidad deberá solicitar primero autorización a la IGPJ.
Certificación de copias: El interesado debe obtener las certificaciones antes de presentar la documentación.
Presentación del trámite: Con las copias certificadas y la documentación adicional, se deberá solicitar formalmente la aprobación del nuevo estatuto en la IGPJ.
Este proceso asegura que las asociaciones civiles mantengan actualizados sus estatutos conforme a los requerimientos legales y administrativos.
El Ministerio de Gobierno detalló información sobre cómo obtener data acerca de la cartera a través del ChatBoot del Gobierno de San Juan.
La iniciativa de la dependencia del Ministerio de Gobierno logró una amplia aceptación y utilización en los primeros tres meses de su implementación.
El Ministerio de Gobierno mantuvo conversaciones con autoridades de la Secretaría de Cultos de la Nación en torno a acciones en el corriente año.
La modernización del sistema archivístico provincial da un salto hacia el futuro con una plataforma digital renovada, que optimiza el acceso a la información y resguarda el patrimonio documental.
Las instituciones religiosas no-católicas celebran el inicio del nuevo año con ceremonias llenas de oración, reflexión y un profundo sentido de renovación espiritual. Este 2024, los fieles de diversas denominaciones, se unen en actos de fe que refuerzan los valores de esperanza, fraternidad y crecimiento personal.
A partir de 2025, un nuevo espacio se suma a la lista de lugares emblemáticos para la celebración de matrimonios civiles.
Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
Caucete vivió una noche inolvidable con la presentación de Q’ Lokura en el Festival del Verano. A pesar de las inclemencias del tiempo, más de 40.000 personas se dieron cita en el Predio Municipal para disfrutar del espectáculo de una de las bandas más populares del país, demostrando que los cauceteros son grandes anfitriones y el departamento es un lugar ideal para eventos masivos.
Más de 150 chicos participan de los Jardínes de Cosecha en Pocito que realizan en forma conjunta el Municipio y el Gobierno de la Provincia, y que se extenderán hasta fines de febrero.
En el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, el intendente Carlos Munisaga brindó una conferencia de prensa en donde se brindaron detalles de la presentación de la XXII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore.