
Con más de 100 identificaciones en proceso, el Ministerio de Gobierno profundizó la tarea de los operativos San Juan Cerca, junto a varios organismos de la gestión provincial.
Este trámite permite a las asociaciones civiles obtener la conformidad administrativa para modificar sus estatutos sociales. La entidad continuará rigiéndose por el estatuto vigente hasta que se emita la autorización del nuevo texto.
Gobierno20/10/2024El Ministerio de Gobierno, a través de la Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ), facilita a las asociaciones civiles la gestión para modificar sus estatutos sociales mediante un proceso claro y regulado. La organización continuará funcionando bajo su estatuto vigente hasta que la nueva versión sea oficialmente aprobada por un acto administrativo.
Requisitos
Para llevar a cabo este trámite, las asociaciones deben presentar la siguiente documentación:
Nota de Estilo dirigida al Inspector/a General, solicitando la certificación de copias, con 1 U.T. (Unidad Tributaria) por cada foja certificada.
Copias certificadas de:
- Decreto de aprobación del estatuto social y de la última modificación aprobada.
- Estatuto vigente.
- Acta de la comisión directiva convocando a una Asamblea General Extraordinaria para tratar las modificaciones.
- Resolución de la IGPJ autorizando la realización de dicha asamblea.
- Registro de asistencia de la Asamblea General Extraordinaria.
- Acta de Asamblea General Extraordinaria con las modificaciones aprobadas.
Una vez certificadas las copias, deberán presentarse en Mesa de Entradas de la IGPJ junto con la siguiente documentación adicional:
- Nota de Estilo solicitando la aprobación de la modificación de los estatutos, indicando la dirección de la sede social de la entidad.
- Estatuto Social modificado.
- Declaración jurada de la sede social.
- Pago de 366 U.T. por derecho de trámite.
- Pago de 1 U.T. por cada foja del estatuto modificado, firmada por el presidente y secretario en la última hoja.
Procedimiento
El trámite debe iniciarse en Mesa de Entradas de la IGPJ, ubicada en Santa Fe 58 Oeste, Segundo Piso, Núcleo 2.
Asamblea General Extraordinaria: Toda modificación estatutaria debe ser tratada en una asamblea extraordinaria, para lo cual la entidad deberá solicitar primero autorización a la IGPJ.
Certificación de copias: El interesado debe obtener las certificaciones antes de presentar la documentación.
Presentación del trámite: Con las copias certificadas y la documentación adicional, se deberá solicitar formalmente la aprobación del nuevo estatuto en la IGPJ.
Este proceso asegura que las asociaciones civiles mantengan actualizados sus estatutos conforme a los requerimientos legales y administrativos.
Con más de 100 identificaciones en proceso, el Ministerio de Gobierno profundizó la tarea de los operativos San Juan Cerca, junto a varios organismos de la gestión provincial.
En el marco del Simposio de Archivística, Emilio Perina visitó la provincia y conoció el espacio de archivo de tres ministerios y una secretaría de Estado, acompañado de la ministra Laura Palma.
Las áreas del Ministerio de Gobierno continúan sumando modalidades y herramientas presenciales y digitales para agilizar y modernizar sus funciones y servicios.
Las instituciones firmaron un acta complementaria destinada a potenciar la organización, resguardo y conservación de los documentos históricos y administrativos de la casa de altos estudios.
Un nuevo operativo interministerial de refuerzo se desarrollará en la localidad de Carpintería, para que los vecinos de Pocito puedan realizar trámites de DNI el día viernes 27 de junio.
Desde hoy , 23 de junio, hasta el 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas. Lo que hay que saber.
Con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno, varias instituciones civiles de la provincia fueron parte activa del evento que nuclea a productores locales.
La herramienta ya se encuentra en funcionamiento y permite consultar actas, decretos y registros históricos de manera ágil y segura.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.