Gobierno y la UNSJ firmaron un convenio para promover la actividad archivística

    Las instituciones firmaron un acta complementaria destinada a potenciar la organización, resguardo y conservación de los documentos históricos y administrativos de la casa de altos estudios.

    Gobierno23/06/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    6591fb7f0e3b0a48f9ce1ec4c7676cb0_L

      
    El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Archivo General de la Provincia, firmó un Acta Complementaria con la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), destinada a potenciar la organización, resguardo y conservación de los documentos históricos y administrativos de la casa de altos estudios.

    El documento, rubricado por la ministra de Gobierno, Laura Palma Peláez, y el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, establece mecanismos de cooperación técnica, asistencia y asesoramiento, en el marco del Sistema Provincial de Archivos (SIPAR). El objetivo es optimizar los procesos de gestión documental, fortaleciendo la preservación de la memoria institucional de la provincia.

    El acuerdo contempla la adhesión de la UNSJ al régimen del SIPAR, conforme a la Ley 279-A, y prevé la asistencia de equipos técnicos del Archivo General de la Provincia para capacitar y acompañar al personal universitario en la organización de sus archivos y circuitos administrativos.

    Además, se acordaron acciones conjuntas en materia de capacitación, actualización profesional, asesoramiento técnico y promoción del patrimonio documental. En este sentido, los jefes de las áreas administrativas de la UNSJ trabajarán en coordinación con la Secretaría Técnica e Inspección General de Archivos, a fin de garantizar una gestión documental eficiente, responsable y transparente.

    Por otro lado, se evaluará la posibilidad de implementar procesos de digitalización de documentación histórica, en caso de considerarse pertinente, con el propósito de favorecer su preservación y acceso.

    Cabe destacar que el acuerdo no limita la autonomía administrativa de la universidad y mantiene la individualidad de sus estructuras técnicas. Asimismo, se garantizan los derechos del Estado y de la comunidad sanjuanina en el acceso y resguardo de la documentación pública.

    Como parte de este proceso, se suscribió un anexo específico con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, que formaliza la aplicación del convenio en el ámbito de dicha unidad académica.

    Te puede interesar
    bbeb320efe2e54b83cc3c2b00874650f_M

    Conoce los requisitos para obtener el primer DNI

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno12/08/2025

    El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.

    Lo más visto
    Screenshot_20250814_125129_Lite

    Zonda ; adultos mayores

    José Carlos Gómez
    Zonda14/08/2025

    Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.

    Información en General