
Los sanjuaninos tramitaron más de 1000 pasaportes en el primer semestre del 2025
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales.
Las instituciones firmaron un acta complementaria destinada a potenciar la organización, resguardo y conservación de los documentos históricos y administrativos de la casa de altos estudios.
Gobierno23/06/2025
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Archivo General de la Provincia, firmó un Acta Complementaria con la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), destinada a potenciar la organización, resguardo y conservación de los documentos históricos y administrativos de la casa de altos estudios.
El documento, rubricado por la ministra de Gobierno, Laura Palma Peláez, y el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, establece mecanismos de cooperación técnica, asistencia y asesoramiento, en el marco del Sistema Provincial de Archivos (SIPAR). El objetivo es optimizar los procesos de gestión documental, fortaleciendo la preservación de la memoria institucional de la provincia.
El acuerdo contempla la adhesión de la UNSJ al régimen del SIPAR, conforme a la Ley 279-A, y prevé la asistencia de equipos técnicos del Archivo General de la Provincia para capacitar y acompañar al personal universitario en la organización de sus archivos y circuitos administrativos.
Además, se acordaron acciones conjuntas en materia de capacitación, actualización profesional, asesoramiento técnico y promoción del patrimonio documental. En este sentido, los jefes de las áreas administrativas de la UNSJ trabajarán en coordinación con la Secretaría Técnica e Inspección General de Archivos, a fin de garantizar una gestión documental eficiente, responsable y transparente.
Por otro lado, se evaluará la posibilidad de implementar procesos de digitalización de documentación histórica, en caso de considerarse pertinente, con el propósito de favorecer su preservación y acceso.
Cabe destacar que el acuerdo no limita la autonomía administrativa de la universidad y mantiene la individualidad de sus estructuras técnicas. Asimismo, se garantizan los derechos del Estado y de la comunidad sanjuanina en el acceso y resguardo de la documentación pública.
Como parte de este proceso, se suscribió un anexo específico con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, que formaliza la aplicación del convenio en el ámbito de dicha unidad académica.
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales.
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Durante el mes de julio, los vecinos deberán acudir a otras sedes disponibles en Rawson para realizar sus trámites.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Las obras fueron entregadas al Ministerio de Gobierno y quedarán resguardadas en la Biblioteca y Hemeroteca oficial como patrimonio cultural y fuente para la investigación científica.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.