
Primavera sin alcohol: los consejos viales para el 21 de septiembre
En el marco del Día de la Primavera, el Ministerio de Gobierno informó una serie de aspectos a tener en cuenta para festejar de manera segura.
En el marco del Simposio de Archivística, Emilio Perina visitó la provincia y conoció el espacio de archivo de tres ministerios y una secretaría de Estado, acompañado de la ministra Laura Palma.
Gobierno27 de junio de 2025El director del Archivo General de la Nación, Emilio Perina, el pasado lunes 23 de junio, realizó un recorrido por los archivos de organismos públicos provinciales que resguardan documentación clave para la gestión y la memoria institucional, acompañado de la ministra de Gobierno, Laura Palma y autoridades del Ejecutivo Provincia, y de la Universidad Nacional de San Juan.
La visita se realizó en el marco del Simposio de Actualización Archivística e incluyó los archivos que funcionan en la Dirección de Planeamiento y en la Dirección de Recursos Energéticos, ambas dependientes del Ministerio de Infraestructura; el Archivo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte; y el Archivo de la Secretaría de Ambiente.
Durante la actividad, Perina estuvo acompañado por la ministra de Gobierno, Laura Palma; la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Miriam Arrabal; la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento y autoridades que acompañaron al ministro nacional.
Al recorrido por el Archivo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte se sumó el ministro Guido Romero; mientras que en el Archivo de la Secretaría de Ambiente participó el secretario de Estado, Federico Ríos. En los archivos correspondientes al Ministerio de Infraestructura, acompañó el secretario de Gestión de Obras Públicas, Federico Ortíz.
La actividad permitió interiorizarse sobre el estado de conservación de los fondos documentales, los procesos de organización técnica y los desafíos que afrontan los archivos sectoriales en materia de gestión y preservación de documentos públicos.
Reunión previa en Sala Huarpes
Antes del recorrido, la ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó una reunión en Sala Huarpes junto a autoridades nacionales y provinciales. Participaron el director del Archivo General de la Nación, Emilio Perina; la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; el presidente de la Asociación de Archivistas en la Función Pública Argentina, Andrés Pak Linares; la asesora del Archivo Nacional de la Memoria; y el director secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray.
En el encuentro se dialogó sobre los desafíos actuales en la preservación y organización de los documentos públicos, así como la necesidad de avanzar en procesos de digitalización y fortalecimiento de los archivos provinciales.
En el marco del Día de la Primavera, el Ministerio de Gobierno informó una serie de aspectos a tener en cuenta para festejar de manera segura.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
La ceremonia de egreso 2025 desplegó a los más de 60 soldados que conformarán el cuerpo militar especializado en acciones de montaña, distinguidos con su tradicional boina marrón, símbolo que combina historia y principios.
Desde este lunes 1 de septiembre quedan habilitadas las operaciones con tarjetas bancarias, celulares o relojes con NFC, SUBE física o digital y código QR
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.