
Los artistas sanjuaninos brillaron en la última noche de la Fiesta Nacional del So
Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.
Los estudiantes del Colegio Santa Teresita del Niño Jesús participan en talleres organizados por la Dirección de Prevención de Delitos y Violencias.
Seguridad08/09/2024
Redacción Diario Popular Digital
La Dirección de Prevención de Delitos y Violencias de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público puso en marcha su programa “Prevenir educando: sembrando conciencia en las aulas”, con el objetivo de formar a los estudiantes en la prevención de la violencia y el desarrollo de habilidades sociales.
En el marco de este programa, y tras una reunión con los directivos de la institución educativa, el equipo de profesionales llegó al Colegio Santa Teresita del Niño Jesús, en el departamento de Rawson, donde se imparten talleres sobre resolución de conflictos, bullying y seguridad. Más de 160 alumnos de 1º y 2º año participan en estas actividades, que buscan generar conciencia y ofrecer herramientas para enfrentar situaciones de conflicto.
La directora de la Dirección de Prevención de Delitos y Violencias, María Eugenia Ochoa, explicó que “estamos siguiendo los lineamientos planteados por nuestro Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, quien nos instó a implementar este programa para brindarles a los chicos las herramientas necesarias dentro de un marco de prevención integral de seguridad”.
Ochoa señaló que el concepto de violencia tratado en los talleres incluye no solo la violencia física, sino también formas como el bullying, acoso, las amenazas y la intimidación: “Nuestro objetivo es fomentar la reflexión y la creación de estrategias para afrontar conflictos entre los estudiantes, mediante talleres que desarrollen habilidades sociales y promuevan hábitos saludables”.
El programa se caracteriza por su enfoque interdisciplinario e interinstitucional, que permite a las escuelas repensar sus prácticas y promover un entorno preventivo y saludable. “Buscamos fortalecer el sistema educativo, reconociendo a niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho, y trabajando desde un enfoque de Derechos Humanos”, agregó Ochoa.
Cabe destacar que la Dirección trabajará con los más de 500 alumnos que asisten a la institución, organizando diversos encuentros según el siguiente esquema:
• 1º año: prevención del bullying
• 2º año: resolución de conflictos
• 3º año: proyecto de vida y elección de modalidad
• 4º año: gestión de las emociones
• 5º año: autoconocimiento
• 6º año: comunicación asertiva
De forma transversal a todos los cursos, se impartirán talleres sobre prevención en materia de seguridad.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

El intendente Dr. Matías Espejo, participó este viernes de la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario ante un imponente marco de público.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.