
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
Las instituciones sanitarias firmaron un compromiso de gestión con el INCUCAI para la procuración de tejidos.
Salud28/08/2024
En la sede del Ministerio de Salud se procedió a la firma del acuerdo entre el Ministerio de Salud, INCUCAI, Hospital Marcial Quiroga, Hospital Cesar Aguilar de Caucete e INAISA.
Estuvieron presentes en el acto el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el coordinador del Programa Procurar del INCUCAI, Dr. Martín Cuestas; el secretario Técnico, Alejandro Navarta; el director del Hospital Público “Dr. Marcial V. Quiroga”, Dr. Andrés Escudero; la directora del Hospital “Dr. César Aguilar”, Dra. Diana Martínez; la directora de INAISA, Dra. Marcela Gelvez; el coordinador del Programa Córneas, Dr. Pablo Maidana; y el coordinador del Programa Procurar, Dr. Martín Cuestas.
El compromiso de gestión tiene como objetivo realizar en forma conjunta y coordinada las acciones previstas en la Resolución INCUCAI Nº238/2021, con la finalidad de implementar en los hospitales anteriormente mencionados un programa hospitalario específico tendiente al desarrollo del Plan Nacional de resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas.
Los objetivos del Programa Hospitalario mencionado para la implementación del Plan Nacional son:
Optimizar el proceso donación- trasplante de córneas en los hospitales.
Definir la capacidad generadora de donantes de tejidos.
Sincronizar el inicio del proceso de donación de córneas con el final del proceso de internación en todos los casos de fallecimiento.
Conocer los factores hospitalarios que tienen impacto sobre el proceso de procuración.
Mejorar la calidad en todas las fases del proceso donación – trasplante.
Detectar los escapes durante el proceso de donación y analizar las causas de pérdidas de potenciales donantes de tejidos.
Registrar todas las variables intervinientes en el sistema informático.
Monitorear de manera continua el cumplimiento del PLAN, la detección de desvíos en su desarrollo y la implementación de estrategias para su resolución.
En la oportunidad, el ministro Amílcar Dobladez aseguró que la donación es una política de Estado en San Juan y que para ello continuarán con las capacitaciones a los equipos de Salud. “En este caso, hemos firmado un convenio para desarrollar en los hospitales Marcial Quiroga y César Aguilar de Caucete, un modelo organizativo que tienda a desarrollar la actividad de procuración”, señaló.
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
Debido a trabajos de refacción en el edificio, los consultorios se distribuyeron en distintos sectores del hospital.
La cartera sanitaria reunió a odontólogos de la provincia a fin de fortalecer la capacitación profesional y reafirmar el compromiso con la salud integral de la comunidad
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
En este espacio cultural para la salud, los jóvenes realizan talleres en el que se desarrollan contenidos audiovisuales.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.
Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Este miércoles 15 de octubre, de 09:00 a 12:00 hs, se realizará una jornada de capacitación en la Finca Agrícola Presidente, ubicada en Ignacio de la Roza km 26, entre calles Matías Sánchez y San Martín s/n – Zonda, San Juan.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.