El 20 de enero inician los Talleres de Verano en Conectar Lab
La propuesta del Ministerio de Educación busca reforzar contenidos y abrir paso a nuevos aprendizajes con actividades vinculadas a las ciencias, arte, lengua o matemática.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Educación21/05/2024Redacción Diario Popular DigitalEl Ministerio de Educación informa a las personas que poseen Contratos Administrativos de Servicios de Colaboración, que deben presentar la Factura Electrónica correspondiente a mayo 2024 a su directivo para que sea firmada y sellada al dorso. La factura podrá realizarse a partir del 20 de mayo y tienen que presentarla en la Isla del Ministerio de Educación en el Centro Cívico según el siguiente cronograma.
Zonas Alejadas
Las personas contratadas que viven en los departamentos: Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil deben entregar la factura electrónica impresa a su director. El director debe presentarlas en un sobre en su Unidad de Gestión.
Las facturas deben ser electrónicas y confeccionadas de la siguiente manera:
Factura de mayo 2024:
FECHA DE EMISIÓN: 31/05/2024
PERIODO FACTURADO: DESDE EL 01/05/2024 Hasta 31/05/2024
VENCIMIENTO: 28/06/2024
CUIT GOBIERNO DE LA PROVINCIA: 30-99901516-2
CONDICIÓN FRENTE AL IVA: IVA SUJETO EXENTO
CONDICIÓN DE VENTA: OTRA
DETALLE: Pago de honorarios por Contrato Administrativo de Servicios de Colaboración correspondiente al mes de Mayo de 2024.-
MONTO A FACTURAR: (PARA PORTEROS): $172.500,00.-
CONFORMACIÓN DE FACTURA: Al dorso de la factura (en la parte de atrás) deberá colocar lo siguiente:
“ARTÍCULOS 6° Y 11º LEY Nº 793-A. CLÁUSULA CUARTA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN”.
San Juan, 31 de mayo de 2024. –
Firma y sello del directivo
Presentación de Seguro: constancia de pago del mayo 2024. Fotocopia legible con datos del asegurado (nombre y apellido), legalizada en el frente por el directivo. En caso de presentar el comprobante de pago emitido por el seguro, el mismo debe tener fecha de mayo 2024. Sin excepción.
Contratados con funciones administrativas: presentar la factura en la Oficina de Personal Administrativo con el monto correspondiente a cada contrato el 21 , 22 , 23 de mayo de 2024, en horario de 7:30 a 12:30
La propuesta del Ministerio de Educación busca reforzar contenidos y abrir paso a nuevos aprendizajes con actividades vinculadas a las ciencias, arte, lengua o matemática.
La suma incluye el proporcional del SAC correspondiente y el dinero está disponible desde este viernes 10 de enero de 2025.
Es el programa que ayuda a completar la educación técnica. Este año egresaron 23 alumnos, mientras que en 2023 habían sido 3.
Cursan las diplomaturas sobre riego presurizado o automatización industrial. Un grupo de ellos fue recibido por los ministros de Educación, Silvia Fuentes y de Minería, Pablo Perea.
Los alumnos presentaron un proyecto de laboratorio portátil de análisis de suelos, pensado para ayudar a los productores de Media Agua y fue elegido como Trabajo Destacado Nacional.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
El 24 de enero marca el aniversario de la fundación del departamento Albardón, un acontecimiento histórico ligado a la creación de la localidad de General San Martín en 1866.
Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.
La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.