
Vivo: Desfile patrio por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Para la reapertura de este espacio cultural se dio inicio a una muestra que estará disponible para todo público, hasta el 8 de junio.
Prensa Gobierno19/05/2024
Este sábado, el histórico museo provincial Agustín Gnecco reabrió sus puertas con el inicio de la muestra "Cambios y Transformaciones en la Historia", en el marco del Día Internacional de los Museos.
Durante el recorrido, el público pudo apreciar una serie de exhibiciones que reflejan historia y evolución. Entre las muestras destacadas se encuentran: “La identidad de las nuevas naciones en sus monedas”; “Abanicos: Accesorio representativo de su contexto social, económico y político”; "La Imprenta de los Niños expósitos en el marco de los cambios políticos en el Río de la Plata (1806-1807)"; “Imprenta de San Juan: Transformaciones de la Prensa escrita a la Prensa gráfica”; “Vitivinicultura artesanal; revolución e industria”; “Nuevas formas de propaganda y comunicación: San Juan Siglo XX”.
Al momento de los discursos, el ministro de Turismo y Cultura, Guido Romero agradeció a las autoridades presentes e instituciones que acompañaron la reapertura del museo dijo que "cuando nosotros vamos y planteamos nuestros proyectos y, en este caso puntualproyectos culturales, la verdad que siempre recibimos el apoyo de nuestro Gobernador porque para él la cultura no es otra cosa que la identidad de nosotros, de los sanjuaninos. Y siempre que estemos para apoyar eso, el Gobernador está con nosotros".
También, reconoció que "aún con las problemáticas que tenemos, aquí estamos hoy reabriendo el museo, con todo lo que eso significa para todos los que estamos acá. Una emoción muy grande, una alegría muy grande y quiero instarlos a seguir trabajando y a seguir mejorando este espacio cultural".
Luego, Eduardo Varela, secretario de Cultura dijo que "hoy estamos todos muy contentos, sé que todavía queda mucho por hacer pero quiero rescatar el inmenso trabajo que ha hecho toda la gente que trabaja acá en el museo.Y, cuando empezamos a ver que había posibilidad de que cierta parte, ciertos objetos eran mostrables, dijimos, bueno, ¿por qué no vamos a mostrarlo?
"Esta decisión de nuestro gobernador y del ministro de ir hacia adelante y de reactivarlo, de hacerlo salir a la luz, realmente me parece que es el pequeño orgullo que tenemos todos", cerró el secretario.
A su turno, Luis Meglioli dijo que "hoy, la Provincia de San Juan, o la Ciudad de San Juan, tiene cuatro joyas como el Museo Provincial Agustin Gnecco, el de Bellas Artes, el Auditorio Juan Victoria y el Teatro del Bicentenario, cuatro joyas de la cultura que, por suerte, la Intendenta de Capital, por ejemplo, aparte de lo que hace el Ministerio, lo ha incluido en un circuito nuevo importante para destacar y visitar".
"Yo lo felicito, señor Ministro, porque ustedes han dado un paso fundamental. Reabrir estas puertas, cerca de la anterior sede, que ya se sabrá si se va a poder recuperar o no, pero reabrir estas puertas, ponerla a disposición de los sanjuaninos y además que nos redescubran todavía más quienes nos visitan, que aquí podemos ver gran parte del San Juan que se nos fue, que no tenemos otra posibilidad de reconocer como no sea leyendo con fotos en algún libro".
Visitas al Museo Agustín Gnecco
Las visitas al museo podrán realizarse de martes a viernes, de 10 a 13 hs, y los sábados de 12 a 18 hs. La muestra está emplazada en el depósito del museo, ubicado en Mitre 869 Este, ya que la sede original permanece cerrada tras los daños estructurales provocados por el terremoto de 2021.
Para visitas de contingentes escolares, es necesario coordinar previamente día y horario a través del correo electrónico [email protected]. Esta reapertura marca un hito significativo en la recuperación cultural de San Juan, permitiendo a los visitantes reconectar con su patrimonio histórico en un espacio renovado y adaptado.
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Avances históricos que permiten la descentralización de los servicios de salud, mejoran el acceso y acercan una mejor calidad.
El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados a los ganadores del XVI Premio Provincial a la Calidad. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.
Existen lugares en el mundo con una mística especial. San Juan es uno de ellos, San Juan es energía única.
El evento se desarrolló en la Legislatura Provincial y convocó a alumnos de Nivel Inicial y Primaria de toda la Provincia.
El 15 de noviembre de 1899 falleció en San Juan una de las hermanas de Domingo Faustino Sarmiento, Procesa Del Carmen Sarmiento de Lenoir, considerada una de las mujeres más adelantadas y talentosas de su época en el arte, la cultura y la educación.
El hallazgo realizado en el proyecto minero Josemaría, fue presentado este miércoles, destacando la importancia científica y cultural para la provincia.
Se trata de Jacinto Capúz y Pérez, que nació en Valencia, España, en 1857. El 8 de noviembre de 1896 dejó de existir en la provincia.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.