
Vivo: Desfile patrio por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Se trata de Jacinto Capúz y Pérez, que nació en Valencia, España, en 1857. El 8 de noviembre de 1896 dejó de existir en la provincia.
Prensa Gobierno08/11/2024Jacinto Capúz y Pérez nació en Valencia, España, en 1857.
Estudió en la Academia de Acuarelas del Ateneo de Valencia.
Luego, se trasladó a Argentina a fines del siglo XIX, trabajando varios años en Buenos Aires, donde formó parte de la Colmena Artística junto a Ángel della Valle, Vicente Nicolau Cotanda y otros. Junto al grupo entre 1893 a 1896 expusieron pinturas en el Teatro Onrubia, en el Bon Marché y caricaturas y grabados en el Nuevo Local de Calle Florida.
En sus últimos años, perdió la vista en forma progresiva, retirándose a la provincia de San Juan, donde falleció el 8 de noviembre de 1896.
La historiadora Blanca Romera de Zumel, en su libro Aportes para una historia del arte de la provincia de San Juan de 1964, explica que el Coronel Luis Jorge Fontana llevó a San Juan escultores y pintores que dejaron su obra artística y docente. Descubrió y protegió artistas, entre ellos estaban Jacinto Capuz, A Pacheco y León Amuchástegui, identificados como Grupo Fontana, pero además el militar tuvo una estrecha relación con el pintor español Manuel Prieto, quien a su vez fue maestro de Daría Echagüe de Santibáñez y de su esposo, Guillermo Santibáñez.
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Avances históricos que permiten la descentralización de los servicios de salud, mejoran el acceso y acercan una mejor calidad.
El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados a los ganadores del XVI Premio Provincial a la Calidad. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.
Existen lugares en el mundo con una mística especial. San Juan es uno de ellos, San Juan es energía única.
El evento se desarrolló en la Legislatura Provincial y convocó a alumnos de Nivel Inicial y Primaria de toda la Provincia.
La 66ª edición de la Semana del Agua, es un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso hídrico.
La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
Con un acto de imposición de nombre, la comunidad del departamento Zonda le rindió homenaje al ingeniero sanjuanino que impulsó la llegada del ferrocarril.
Con orgullo presentamos a las zondinas que nos representarán en el certamen Emprendedora del Sol 2025, una iniciativa organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan, que pone en valor el trabajo, la creatividad y el liderazgo de las mujeres sanjuaninas
El intendente Sergio Miodowsky anunció pavimento para villa Chacabuco, mientras que en el aniversario del barrio Jardín Policial anticipó la construcción de un playón deportivo y la apertura de nuevas dependencias municipales.
Las escuelas ulluneras de todos los niveles exhibieron sus proyectos para mejorar la calidad de vida de la comunidad con soluciones sustentables, a partir de lo aprendido en las excursiones al parque temático de energías renovables.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
El Ministerio informa a la ciudadanía sobre las diferencias entre la regularización dominial de viviendas y los trámites correspondientes al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
El técnico de Boca murió a los 69 años.