
El departamento Caucete celebra su 132 aniversario
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
El 15 de noviembre de 1899 falleció en San Juan una de las hermanas de Domingo Faustino Sarmiento, Procesa Del Carmen Sarmiento de Lenoir, considerada una de las mujeres más adelantadas y talentosas de su época en el arte, la cultura y la educación.
Prensa Gobierno15/11/2024Procesa Sarmiento
Varias mujeres en la historia de la provincia han luchado por conseguir su propio espacio, destacándose en diversos sectores de la cultura, así como en el desarrollo político, institucional, social y económico de sus lugares de origen. En áreas de predominio masculino, gracias al esfuerzo y tenacidad de cada una de ellas, marcaron un antes y un después en la historia.
En este marco, cabe destacar el protagonismo de Procesa del Carmen, quien ocupa un lugar preponderante en la historia de nuestra provincia. Nació el 22 de agosto de 1818, siendo hija de Paula Zoila Albarracín y José Clemente Cecilio Sarmiento. Fue la menor de quince hermanos, entre ellos Domingo Faustino.
Emigró a Chile en 1842 y, un año después, se trasladó a Santiago para tomar clases con el renombrado pintor francés Raymond Q. Monvoisin. En el país vecino, junto a su hermana Bienvenida, fundó la escuela "San Juan y Santa María," aunque la comunidad bautizó el establecimiento como "Colegio de las Sarmiento." En 1850 se casó con el ingeniero francés Benjamín Lenoir, con quien tuvo dos hijas: Sofía y Victorina.
Regresó a la provincia en 1868, y fue profesora de pintura en la Escuela Superior de Niñas, hoy conocido como Colegio Santa Rosa, donde ella misma había estudiado dibujo. En 1878 fue elegida presidenta de la Sociedad de Beneficencia, y ocupó otros cargos en la sociedad civil a lo largo de su vida.
La docencia también fue una de sus facetas; ejerció como maestra de educación primaria, una vocación que era una tradición familiar. En 1850, junto a Benjamín Franklin Rawson y Domingo Faustino Sarmiento, impulsó una colección de arte que hoy constituye la base del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.
Además, desarrolló su vocación artística pese a las limitaciones culturales de la época y gracias a su tesón. Es considerada la primera mujer pintora de Argentina, y sus obras se destacan principalmente por la práctica del retrato. Entre sus retratos figuran los del presidente Manuel Montt, el escritor Juan María Gutiérrez, el general Juan Gregorio de Las Heras, Raymond Monvoisin, Vicente Fidel López y Mauricio Rougendas.
También realizó miniaturas y algunos cuadros de paisajes, flores y motivos religiosos, y trabajó diversas técnicas como el lápiz, la tinta china, la pintura al óleo, la acuarela y técnicas mixtas. Sus obras fueron expuestas en múltiples muestras, tanto en la provincia como en otros sitios de Argentina, como el Salón de Pintura de San Vicente de Paul (1902) y la exposición "Pintores Sanjuaninos de 1860 a 1900" organizada por la Escuela Normal de San Juan en 1969. Uno de sus últimos cuadros fue "La Virgen del Perpetuo Socorro," venerada en la Iglesia de Santo Domingo.
Falleció el 15 de septiembre de 1899 a los 81 años. Sus restos descansan en el panteón de la familia Sarmiento Albarracín.
Hoy, Procesa sigue siendo un faro de inspiración para mujeres que, en medio de la adversidad, luchan por ejercer sus derechos y expresar su esencia en la comunidad. Ella se rebeló ante las imposiciones culturales y logró atravesar barreras físicas y sociales, poniendo sus virtudes al servicio de la sociedad.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
Desde este mediodía podés seguir en vivo todo los detalles del Desfile Patrio.
Avances históricos que permiten la descentralización de los servicios de salud, mejoran el acceso y acercan una mejor calidad.
El Gobierno de San Juan realizó la entrega de certificados a los ganadores del XVI Premio Provincial a la Calidad. Huarpe Seguridad se quedó con el primer puesto del sector privado, mientras que la Oficina Judicial Penal del Poder Judicial hizo lo propio en el sector público.
Existen lugares en el mundo con una mística especial. San Juan es uno de ellos, San Juan es energía única.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.