
Salud participó del Taller Interagencial de Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
Ambas instituciones convinieron un trabajo conjunto para intervenir en procesos judiciales de defensa de intereses provinciales.
Salud01/05/2024 Ministro de Salud Amilcar Dobladez (izq) y Fiscal de Estado Adjunto, Sebastián Dávila durante la firma del acuerdo
El ministerio de Salud y la Fiscalía de Estado acordaron trabajar mancomunadamente para actuar en defensa del estado provincial con profesionales de la salud que oficien de peritos de partes o consultores técnicos.
El acuerdo, suscrito por el ministro de Salud de la provincia, Amílcar Dobladez, y el fiscal de Estado Adjunto, Sebastián Dávila, se firmó en la sala de situación de la cartera sanitaria, tercer piso del Centro Cívico.
Los dos organismos del Poder Ejecutivo Provincial se comprometieron, a través de un convenio marco, a prestarse asistencia recíproca y cooperación en todos aquellos aspectos que tengan relación directa con las actividades y fines propios de ambos organismos.
Según se deja constancia en un acta complementaria adjunta al acuerdo principal, la cartera sanitaria, entre otras cosas, comunicará a la Fiscalía de Estado una lista de profesionales médicos que actuarán en defensa de los intereses provinciales en calidad de peritos de parte o consultores técnicos. En el mismo documento, se informa de la creación de un adicional o plus para ese personal, con compensación de carga horaria que insuma la tarea realizada para FE.
Por su parte, el otro ente firmante, cuya misión es representar y defender en juicio a la provincia de San Juan, se obliga a designar un profesional titular y otro suplente, respetando el orden establecido en el listado referido.
Son algunos de los ítems enumerados en el Convenio Marco y su Acta Complementaria de Asistencia y Cooperación Recíproca.
Sobre el tema, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, expresó que "son criterios convenidos con el gobernador Marcelo Orrego en cuanto a la unidad de trabajo y de esfuerzos para beneficiar a los sanjuaninos. El trabajo en equipo termina generando resultados extraordinarios", dijo.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.